
Defensa
Si España entra en guerra se nos asignaría esta frontera según el coronel Martínez Victoria (OTAN)
España lidera la defensa de la OTAN en Eslovaquia con 800 militares desplegados

España lidera por primera vez una brigada multinacional de la OTAN en Eslovaquia, una posición clave dentro del despliegue aliado para reforzar el flanco este de Europa ante el aumento de la tensión geopolítica. Al frente de esta fuerza está el coronel Jesús M. Martínez Victoria, que comanda un contingente formado por unos 1.200 efectivos de seis países, de los cuales 800 son españoles.
En palabras del propio coronel, "nuestra misión es disuadir y, llegado el caso, proteger el flanco este de la Alianza Atlántica", una labor crucial que España ha asumido con responsabilidad y determinación. Esta brigada forma parte del dispositivo de disuasión reforzada de la OTAN, con ocho brigadas desplegadas a lo largo del este de Europa. España participa activamente en tres de ellas: Letonia, Rumanía y, especialmente, en Eslovaquia, donde actúa como nación marco, es decir, como país líder.
España aporta el grueso del contingente militar
La actual rotación cuenta con tropas mayoritariamente pertenecientes a la Brigada Galicia VII, así como con un importante despliegue de medios como vehículos Centauro o obuses ligeros Light Gun. Además, hay otros 1.600 militares en situación de prealerta, listos para desplegarse en caso necesario, principalmente en España y la República Checa.

Las tareas diarias de esta brigada se centran en dos grandes ejes. Por un lado, el adiestramiento en distintos entornos —zonas abiertas, áreas urbanas o bosques— y, por otro, en el mantenimiento constante de los medios materiales, en estrecha coordinación con el Ejército de Tierra. "La disponibilidad que se nos exige implica preparación exhaustiva para el combate y máxima operatividad de los medios asignados", recalca el coronel Martínez.
Desafíos a corto plazo: de Certex a Strong Lineage
Entre los principales hitos operativos inmediatos destaca el ejercicio Certex, una evaluación por parte de la OTAN sobre la capacidad operativa del Grupo Táctico Multinacional. A este le seguirá la participación en el Slovak Shield, un ejercicio militar nacional eslovaco que forma parte del plan de defensa territorial del país anfitrión.
El gran desafío de la actual rotación llegará en junio con el ejercicio Strong Lineage 25, que implicará el despliegue de capacidades militares actualmente alertadas en los países contribuyentes. Participarán España, República Checa, Turquía y Eslovaquia, y se pondrá a prueba la interoperabilidad multinacional, el mando y control, y la coordinación logística de la brigada.
Una misión que trasciende lo militar
Más allá de las maniobras y despliegues, el coronel Martínez subraya el compromiso de España con la calidad de vida de la fuerza multinacional. "Garantizar las condiciones de vida y operatividad del conjunto de la fuerza es parte de nuestra responsabilidad como nación marco", explica.
Este rol exige una estrecha colaboración con las autoridades eslovacas, tanto civiles como militares, basada en el respeto, la confianza mutua y una gestión eficaz de los retos del día a día.
España asume así un papel de liderazgo que refuerza su peso dentro de la OTAN y consolida su compromiso con la seguridad colectiva en Europa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar