Cargando...

Terrorismo

El día que ETA asesinó a un judío norteamericano en Madrid

Eugene Kenneth Brown, de 45 años, casado y con dos hijos, hacía footing por la zona en la que la banda terrorista hizo explotar un coche bomba contra un vehículo de la Guardia Civil

Estado en que quedó el autobús de la Guardia Civil mapadelterror

Eran las 7:20 del 9 de septiembre de 1985, hace 40 años, un autobús lleno de guardias civiles se dirigía a la Embajada Soviética en la calle Carbonero y Sol. Cruzó la Plaza de la República Argentina y estaba a punto de entrar en la citada calle cuando el semáforo se puso en ámbar. Sin embargo, el conductor vio un coche detenido en una zona prohibida justo delante del paso de peatones y decidió acelerar en lugar de detenerse. Acababan de pasar el semáforo cuando el coche-bomba colocado por el "comando Madrid" de ETA hizo explosión, hirió a 16 guardias civiles y a dos transeúntes. Uno de ellos era Eugene Kenneth Brown, ciudadano estadounidense, que estaba haciendo footing cuando explotó la bomba. Sufrió heridas graves y falleció dos días después en el hospital, el 11 de septiembre de 1985.

Nació en Pensilvania, pero vivía en Nueva Jersey. Trabajaba para Johnson & Johnson y se encontraba en Madrid unos días por negocios. Tenía previsto regresar a Estados Unidos el día del atentado. Su cuerpo fue repatriado a Pensilvania y enterrado en un pequeño cementerio judío.

El autobús estaba ocupado por 24 guardias civiles que iban a relevar a los compañeros encargados del servicio de vigilancia de la Embajada soviética El ciudadano norteamericano, de 45años, estaba casado y tenía dos hijos. Había nacido en Pensylvania, pero residía en Nueva Jersey.

Trabajaba como controlador de inventarios en la empresa multinacional Johnson & Johnson. Había llegado a Madrid tres días antes para asistir a unas reuniones con ejecutivos de la filial española de la compañía estadounidense.

En el atentado también resultaron heridos dieciséis guardias civiles: Raimundo Plata Pampanas, Antonio Malfeito Inchausti, Marcos Rey Patón, Enrique González Martín, Miguel Ángel Chapado Manzanas, Jacinto Delgado Córdoba, Manuel Varela Reyes, Pedro Jiménez González, Jesús Pérez Rodríguez, Alfonso Sánchez Rodríguez, Juan Antonio Corredor Pérez, Luis Corchado Gibello, José Carlos Sánchez Martín, José Pérez Rodríguez, Antonio Medina Gordillo y Ángel Larios Rivero.

Un transeúnte civil resultó herido: Alfonso Trillo Bernabéu.

La tragedia pudo ser aún mayor si el conductor del autobús hubiera parado el vehículo ante la inminencia de cerrarse el semáforo al que se aproximaba en la plaza de la República Argentina.

En 2000 la sección 1.ª de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dictó una sentencia en la que imponía a De Juana Chaos una pena de 489 años de cárcel, a Del Río Prada otra de 478 años y a Soares Gamboa una de 299 años por los delitos de atentado, un asesinato consumado, diecisiete asesinatos frustrados y estragos, entre otros. En 2007 la terrorista González Peñalva fue condenada por los mismos delitos que los otros etarras a 467 años de reclusión. En su sentencia, la Audiencia Nacional sancionó también a la etarra a indemnizar con 500.000 euros a los herederos del ciudadano estadounidense fallecido

en el atentado y con cantidades que oscilaban entre 3.000 y 616.919 euros a los guardias civiles heridos (con información de Mapadelterror y Vidas Rotas).