Polémica
Dignidad y Justicia acusa al lehendakari de poner "en la diana" a Ayuso "como hacía con ETA"
La asociación ha señalado a Pradales por "manipular expresiones" que usaba la banda terrorista y su entorno "para señalar antes de asesinar a los demócratas españoles"
La asociación Dignidad y Justicia (DyJ) ha acusado este jueves al lehendakari, Imanol Pradales, de poner "en la diana" a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, como "hacía con ETA" al "manipular expresiones" que usaba la banda terrorista y su entorno "para señalar antes de asesinar a los demócratas españoles".
La polémica entre Ayuso y Pradales se desató el pasado fin de semana, cuando el lehendakari proclamó en un mitin las palabras 'Ayuso entzun, Euskadi euskaldun' (Ayuso escucha, Euskadi euskaldun), en referencia a que la Comunidad Autónoma es vascófona; a lo que la presidenta madrileña aseguró más tarde que el mandatario vasco había dicho 'Ayuso entzun, pim, pam, pum', unas consignas que considera similares a las que en su tiempo lanzaba la banda terrorista ETA.
En este sentido, DyJ recuerda que 'Ayuso entzun, Euskadi euskaldun' es un juego de palabras "que recuerda a lo que coreaba el mundo batasuno etarra de 'Zipaiok Entzun, Pim Pam Pum' o 'Txakurrak Entzun, Pim pam Pum' para señalar objetivos policiales".
Según la asociación, el presidente vasco "desvió así la atención de sus votantes desencantados" ante la pérdida de "apoyo popular a favor de EH Bildu" y le ha recriminado que "utilizara y manipulara que usaba ETA y Herri Batasuna para señalar antes de asesinar a los demócratas españoles".
En este sentido, Pradales ha acusado a Ayuso de hacer una "burda manipulación" de sus palabras y de "banalizar el uso de la violencia", razón por la que incluso ha dejado la puerta abierta a denunciar lo ocurrido. Desde el Gobierno madrileño, por su parte, se ha censurado al lehendakari por "sacar de contexto" las declaraciones de la presidenta.
Para Dignidad y Justicia, el lendakari "utilizó a Ayuso para sacar rédito" como presidente vasco "ante el fracaso de asistencia" al acto con motivo del 'Alderdi Eguna', "exactamente como hacía un odiador profesional" como Xavier Arzalluz -presidente del PNV entre 1980 y 2004- "para agitar el árbol y que recogieran luego las nueces el mundo radical", ha subrayado la asociación en un comunicado.