Cargando...

Tribunales

Dolset señaló a Antonio Hernando en sede judicial: "Intentó atacar al presidente y estaba en la reunión"

Insistió ante el juez Zamarriego en que el dirigente socialista trató de conseguir "información de las famosas saunas de Pedro Sánchez"

Javier Pérez Dolset, otro de los investigados en el "caso Leire Díez", declaró que durante las dos reuniones de abril de 2024 que mantuvieron Santos Cerdán, entonces "número tres" del PSOE, dieron traslado de "más documentación" obrante en el "caso Villarejo" que afectaba a la formación política.

"En concreto, de las famosas saunas de Pedro Sánchez", detalló, aludiendo a los establecimientos que regentaba el padre de Begoña Gómez.

En la reunión -tal y como reveló ante el juez Arturo Zamarriego- participó, además, Antonio Hernando, entonces director adjunto del gabinete del jefe del Ejecutivo. Dolset dejó ver en sede judicial que el alto cargo de Moncloa fue la razón por la que "la reunión no podía salir bien y no salió bien".

¿Por qué? "En la documentación de Villarejo hay una persona que estaba en contacto con él e intentó conseguir esa información (de las saunas) para atacar al propio presidente y estaba allí en la reunión", explicó el empresario, en alusión a Hernando, que actualmente forma parte de la Comisión Ejecutiva Federal.

Entonces, siguiendo este razonamiento, Dolset expuso: "Que iba a descubrirse a sí mismo, a investigarse a sí mismo. Era imposible".

Al empresario se le preguntó sobre que, en el audio de la reunión con el fiscal Stampa, se le oyese decir que el presidente del Gobierno mandó "limpiar caiga quien caiga" Anticorrupción, la UCO y miembros de la judicatura.

El empresario aseguró que "lo dijo" el propio Pedro Sánchez "cinco o seis veces en televisión y en el Congreso de los Diputados". Que había que acabar "con la máquina del fango". Pero el investigado quiso aclarar que a él "no le ha pedido nada" y que, "si le dieran mando en plaza, iba a poner orden".

Asimismo, negó que hubiese facilitado al entorno del PSOE audio del mando de la UCO, el teniente coronel Antonio Balas, pese a que -confirmó- "existen". "No se los he dado, no les atañe a ellos", aseveró, para después añadir que sí que los ha aportado a la Audiencia Nacional.