Seguridad
La Ertzaintza denuncia que la Universidad de País Vasco impidió su intervención ante un escrache violento
El cuerpo policial denuncia que la universidad bloqueó cualquier intento de actuación de la Ertzaintza, dejando "a la comunidad universitaria a merced de los radicales"
El Sindicato Profesional de la Ertzaintza (SI.P.E) ha denunciado la decisión de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU)de impedir la actuación policial ante un escrache llevado a cabo por un grupo radical de 40 personas, pertenecientes a la organización GKS, una organización juvenil comunista vasca que nació como una escisión de la izquierda abertzale en 2019.
En este sentido, el sindicato de la Ertzaintza denuncia que los hechos ocurrieron durante unas jornadas académicas, que finalmente tuvieron que ser suspendidas debido a las coacciones e intimidaciones de los manifestantes.
La Ertzaintza lamenta que la UPV haya "claudicado ante los radicales"
En un comunicado, SI.P.E ha expresado su "más profunda indignación" y ha acusado al rectorado de la universidad de "claudicar ante la presión de los violentos", permitiendo que la protesta derivara en la cancelación del evento, algo que han calificado de antidemocrático.
Además, según el sindicato, la universidad no solo no solicitó la intervención policial, sino que bloqueó cualquier intento de actuación de la Ertzaintza, dejando "a la comunidad universitaria a merced de los radicales".
Los manifestantes corearon consignas como 'Polizia hezkuntzatik kampora' (La policía fuera de la educación), una consigna que, según el sindicato, refleja un "odio sistemático" hacia la Ertzaintza y un intento de "excluir a las fuerzas de seguridad de cualquier ámbito público". Por ello, desde SI.P.E han señalado que es inaceptable que, bajo la bandera de la libertad de pensamiento, se imponga el silencio y la intimidación a quienes tienen opiniones diferentes.
Advierten del coste democrático de estos actos
El sindicato policial ha advertido que este tipo de situaciones no solo ponen en peligro la seguridad de la comunidad universitaria, sino que además fomentan la impunidad y debilitan los valores democráticos. Así, han insistido en que la función de la Ertzaintza es "garantizar la seguridad y proteger los derechos de todos los ciudadanos, incluidos los universitarios", y han criticado duramente que la universidad "renuncie a la defensa de la legalidad" en sus instalaciones.
Por ello, SI.P.E ha exigido explicaciones inmediatas al rectorado de la UPV/EHU, y ha solicitado que asuma su responsabilidad por "haber boicoteado la actuación de la Ertzaintza, ignorando el principio de autoridad". Además, desde el sindicato han hecho un llamamiento a la sociedad vasca para que no permita que la "impunidad se convierta en norma" dentro del ámbito universitario.
Por su parte, y hasta el momento, la UPV/EHU no ha emitido ningún comunicado oficial sobre lo sucedido, aunque el debate sobre el papel de las fuerzas de seguridad en la universidad sigue abierto y generando reacciones dentro y fuera del ámbito académico.