
Aborto
Esta es la lista de países que tienen el derecho al aborto incluido en su Constitución
Francia fue el primer país en blindar constitucionalmente la interrupción voluntaria del embarazo

El Gobierno de España impulsará un procedimiento de reforma ordinario para incluir el aborto como un derecho blindado en la Constitución. Para ello, necesitará de una mayoría cualificada, la cual, ante la negativa de voto a favor del Partido Popular, se prevé complicada.
Ante esta tentativa, conviene repasar los países que incluyen este artículo en sus estatutos. Francia es la pionera mundial al incorporar explícitamente el derecho al aborto en su Carta Magna, tras la aprobación unánime del Senado y la Asamblea Nacional. Esta reforma legislativa representa un paso histórico en la protección de los derechos reproductivos de las mujeres.
Esta modificación constitucional refuerza la garantía jurídica del aborto frente a potenciales cambios normativos futuros, situando al país vecino en una posición de vanguardia en el contexto internacional.
Contexto internacional
El panorama global del aborto muestra una realidad compleja y diversa. Según el Center for Reproductive Rights, aproximadamente la mitad de los países del mundo permiten la interrupción voluntaria del embarazo, aunque con condiciones muy variadas. Las regulaciones oscilan entre autorizaciones con límites temporales, excepciones por salud materna o detección de anomalías fetales graves.
Las legislaciones sobre interrupción del embarazo presentan una amplia variedad de enfoques. Algunos países como Etiopía, India, Japón y Reino Unido condicionan el acceso a factores socioeconómicos. Otros únicamente lo permiten por razones de salud física o mental, mientras que algunos lo restringen a casos de violencia sexual.
Existen naciones que prohíben completamente el aborto, como Andorra, El Salvador, Filipinas, la Santa Sede, Honduras, Madagascar, Nicaragua y República Dominicana. Sin embargo, la mera existencia legal no garantiza el acceso real al servicio.
En múltiples regiones de África, Oriente Medio y sudeste asiático, los obstáculos prácticos limitan significativamente la interrupción del embarazo. Las objeciones de profesionales sanitarios, barreras administrativas y limitaciones logísticas impiden frecuentemente el ejercicio efectivo de este derecho.
Estados Unidos representa un caso paradigmático de fragmentación normativa. La regulación del aborto varía sustancialmente entre estados, generando un mosaico legal donde algunas jurisdicciones permiten la práctica con restricciones, otras la condicionan a riesgos de salud, y algunas la prohíben directamente.
La decisión francesa de constitucionalizar el derecho al aborto se produjo precisamente en este escenario global complejo. La reforma establece una protección jurídica estable y definitiva, convirtiendo a Francia en un referente internacional en derechos reproductivos.
Esta iniciativa legislativa que envía un mensaje potente sobre la importancia de garantizar la autonomía y los derechos fundamentales de las mujeres en el ámbito de la salud reproductiva.
✕
Accede a tu cuenta para comentar