PSOE

Exdirigentes socialistas y cineastas firman un manifiesto en apoyo de Sánchez que ataca a los organismos judiciales

Los firmantes restan importancia al trabajo de la Guardia Civil y alegan que es "inadmisible que un Gobierno, democráticamente elegido, caiga por un informe de la Guardia Civil"

Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso
Comparecencia de Pedro Sánchez en el CongresoAlberto R. Roldán

Varias figuras mediáticas cercanas al Gobierno y antiguos dirigentes socialistas han firmado una carta de apoyo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y han achacado la falta de medidas contra la corrupción a los organismos judiciales, después de la publicación del informe de la UCO y el estallido de la 'trama Koldo' que han llevado a Santos Cerdán a prisión.

Entre los firmantes, no solo se encuentran Pedro Almodóvar, Fernando Colomo o Miguel Ríos, fuera de la escena artística, Manuel Chaves, el exministro de Consumo, Alberto Garzón o Manuel Miguel San Sebastián han incluido su nombre en el documento. Además, la lista incluye personas afincadas en el movimiento sindical español.

En este sentido, los firmantes han cargado contra el ala conservadora del parlamento a la que acusan de realizar una "conspiración para derribar a un gobierno legítimo" a través de " un informe de la Guardia Civil, antes de celebrarse un juicio de garantías". aseverando que respaldan la continuidad del Ejecutivo. De la misma manera, a través de un nuevo ataque a los medios de comunicación, subrayan que los «avances» del Gobierno en materia económica y social son silenciados.

Duras críticas a los organismos judiciales

Las dudas sobre el sistema y sus componentes no son unidireccionales contra los medios de comunicación que han denunciado las tramas de corrupción en el entorno del Ejecutivo, las autoridades judiciales se han visto salpicadas, después de mostrar su rechazo a la amnistía en diferentes manifestaciones.

"Jueces y magistrados abren prolongadas investigaciones, con endebles bases probatorias, mientras la oposición deslegitima al Tribunal Constitucional porque no comparte la sentencia sobre la amnistía... Por su parte los medios de comunicación buscan desatar una orgía de falsas noticias o medias verdades con el fin de crear un clima político irrespirable, que no se compadece con la situación del país" reza el comunicado.

A ellos se suma, "un sector de la jerarquía de la Iglesia, con el presidente de la Conferencia Episcopal a la cabeza" y "todo ello, en medio de dos guerras en Ucrania y Oriente Medio, con un presidente de EEUU que amenaza a España".

Por todos ellos, los firmantes manifiestan su apoyo a "la legislatura de coalición progresista con un programa actualizado de medidas contundentes y concretas contra la corrupción, con avances sociales y en derechos civiles, que mejoren la vida de la ciudadanía", finaliza el escrito.