
Caso Ábalos
El PP exige al PSOE que presente los "resguardos" bancarios del dinero entregado en efectivo a Ábalos y Koldo
Miguel Tellado ha asegurado que "es imposible" que Pedro Sánchez "no conociera, no consintiera y no encubriera" los pagos a Ábalos

El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ha exigido esta mañana al PSOE que muestre los "resguardos" bancarios de las retiradas de dinero en efectivo de las cuentas del partido, al tiempo que ha reclamado los "tickets" que justifiquen los pagos en efectivo de los gastos "de restaurantes, de hoteles, de desplazamientos que justificarían el pago de esos sobres en concepto de liquidación de gastos" del por entonces secretario de Organización del PSOE y ministro de Transportes, José Luis Ábalos.
De no hacerlo, ha dicho, "quedará perfectamente acreditada la existencia de una contabilidad B" y "el pago de sobresueldos a la cúpula del PSOE" con un dinero "cuya procedencia no puede quedar acreditada".
Además, el secretario general del PP ha asegurado que "es imposible" que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "no conociera, no consintiera y no encubriera" los presuntos pagos en sobres al exministro José Luis Ábalos. "Nada de todo esto pudo suceder de espaldas a quien la trama llamaba el 'número 1'. El cabecilla de las primarias es necesariamente el cabecilla de esta trama", ha espetado.
"Mientras los españoles se enfrentaban a la COVID-19 y al confinamiento, mientras los sanitarios luchaban a brazo partido contra una enfermedad desconocida y muchas empresas de todo el país quebraban, el entorno más cercano a Pedro Sánchez hacían caja y se repartían lechugas, soles y chistorras", ha argumentado Tellado en referencia a cómo se referían, según el informe de la UCO, a los billetes de 100, 200 y 500 euros, respectivamente. "Vaya banda, vaya pájaros", ha rematado.
De esta manera, el secretario general ha exigido la dimisión del presidente del Gobierno y la convocatoria de elecciones. "Hasta aquí ha llegado su escapada y su huída, no quedan conejos en la chistera ni cortinas de humo para tapar tanta miseria y tanta corrupción", ha dicho Tellado.
Al mismo tiempo que ha lamentado que "hayan pasado 24 horas" desde que se conoció el informe de la UCO, y el PSOE "no haya dado todavía explicaciones por su contenido". Mientras tanto, Tellado ha asegurado que, tras este informe de la Guardia Civil, "estamos hablando de corrupción generalizada e institucionalizada", al tiempo que ha asegurado que "seguimos hablando de 'dinero B', de una maquinaria bien engrasada y de una montaña de indicios de financiacion ilegal del PSOE".
✕
Accede a tu cuenta para comentar