
Presión
Feijóo destapará en Europa la soledad de Sánchez por Defensa
El presidente denunciará ante Von der Leyen que busca escapar del Congreso

Los principales líderes europeos conocerán de primera mano hoy las dificultades que sufre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para cumplir con su compromiso internacional de elevar el gasto militar por encima del 2 por ciento.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, participa esta mañana en la Cumbre del PP europeo, previa a la reunión de los jefes de Estado y de gobierno de los 27. En esta cita se debatirá precisamente el gasto en Defensa, después de que la Comisión Europea haya planteado un plan para rearmar Europa. Ante los principales socios europeos y la propia presidenta de la Comisión Europea, Von der Leyen, Feijóo denunciará que Sánchez «no tiene un plan» sobre el gasto en Defensa.
El presidente del PP podrá dibujar el callejón sin salida al que se enfrenta el jefe del Ejecutivo y el difícil encaje al que se enfrenta para acometer la subida en Defensa. Todo ello después de que todos sus aliados parlamentarios le hayan dado la espalda para aumentar las partidas en Defensa. Tan solo cuenta con el apoyo del PNV a día de hoy. Frente a su exigua mayoría, explicará a los líderes europeos que Sánchez quiere poner en marcha los compromisos europeos de forma unilateral y sin aportar información.
En el núcleo duro del presidente explican que en la cita con sus colegas del PP europeos, Feijóo podrá denunciar que Sánchez llega al Consejo Europeo con la foto de un Consejo de Ministros «dividido» por este asunto y, además, sin «ofrecer información» sobre cuánto quiere gastar el Gobierno en Defensa, en cuánto tiempo y cómo quiere pagarlo. Estas son preguntas que Feijóo le trasladó a Sánchez en la ronda de contactos de la pasada semana y que, según denunció, quedaron sin respuesta. Esto lleva a los populares a criticar que «mientras Europa avanza en un plan, Sánchez demuestra que no lo tiene».
La falta de concreción del Gobierno para elevar el gasto militar, preocupa en extremo al Partido Popular dado que cuentan con gobernar tras las próximas elecciones. Y es que Feijóo está convencido de que las decisiones que se tomen sobre esta materia trascienden la legislatura y comprometerán a futuros gobiernos. Así, el PP mantiene su línea roja de que el gasto en Defensa pase por el Congreso para que todos los partidos puedan debatirlo y con información real, plantearse apoyarlo. Lo contrario, denuncia, sería propio de una «autocracia».
Feijóo suele quejarse habitualmente de que tiene más información del contexto europeo y de los planes geopolíticos gracias a los interlocutores internacionales como el líder polaco Donald Tusk o el futuro canciller Friedrich Merz.
✕
Accede a tu cuenta para comentar