Elecciones

Feijóo ensalza la valentía de María Guardiola para adelantar las elecciones en Extremadura: "Frente al bloqueo elecciones"

El presidente del Partido Popular ha resuelto con un dardo a Sánchez que "el gobernante que respeta a su pueblo" cumple con su palabra

Mañueco conversa con Feijóo, Moreno, Rueda y Guardiola antes del Comité Ejecutivo Nacional del PP
Mañueco conversa con Feijóo, Moreno, Rueda y Guardiola antes del Comité Ejecutivo Nacional del PPPPCyLLa Razón

"Frente al bloqueo, elecciones". Con estas palabras el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha celebrado la valentía de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, para convocar las elecciones en el territorio el próximo 21 de diciembre. Ante la pinza que han propuesto tanto el PSOE como Vox para limitar la llegada de los presupuestos, la máxima representante de la Comunidad Autónoma ha tomado la decisión después de que las enmiendas a la totalidad se hayan multiplicado desde el pasado jueves, lo que ha llevado al final de la legislatura por las muestras de "no querer negociar".

A raíz del bloqueo propuesto por la formación de Carles Puigdemont que no apoyará ninguna propuesta del PSOE en el Congreso de los Diputados, el jefe de los populares ha señalado en sus redes sociales, una vez ha terminado la rueda de prensa, que un gobernante que respeta a su pueblo cumple con su palabra. "Es un principio básico frente al bloqueo".

Ante esta decisión, Feijóo ha mostrado todo su apoyo de cara los próximos comicios electorales que serán los primeros en el nuevo curso político, ya que el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, programó las elecciones para el mes de marzo. "Demuestra responsabilidad y valentía poniendo a los extremeños primero y estoy seguro de que se lo recompensarán", ha apostillado. Cabe recordar que desde Génova se ha dado libertad a sus barones para convocar las elecciones autonómicas ante la pinza del PSOE y Vox que se ha ampliado a la parcela nacional.

Un dardo al presidente del Gobierno Pedro Sánchez

Coincidiendo con la decisión de Junts y el silencio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no ha comparecido desde el pasado domingo y que no cuenta con ninguna actividad programada en la Agenda oficial facilitada por la Moncloa, el presidente de los populares ha querido evidenciar la idea de que sin presupuestos aprobados no se puede gobernar dentro de la normalidad democrática exigida. "Frente al bloqueo elecciones". Desde que comenzó la legislatura, el líder de los socialistas acumula tres años sin presentar los Presupuestos Generales del Estado.

Por el momento, el presidente del Gobierno que declarará el próximo jueves en el Senado debido a la supuesta financiación ilegal del PSOE y las sospechas de la existencia de una caja B en la sede de Ferraz, no ha contestado de manera pública ni ante la decisión de Junts ni ante las elecciones convocadas en Extremadura.