
Tribunales
García-Castellón pide personarse contra Leire Díez por "difundir afirmaciones falsas para dañarle"
Su nombre aparrece en la denuncia del fiscal Stampa: era uno de los que quería "trapos sucios" la exmilitante del PSOE

El magistrado jubilado Manuel García-Castellón ha solicitado al juez que investiga el 'caso Leire Díez' que le admita como acusación particular, al entender que la exmilitante del PSOE "buscaba información en su contra" e hizo "afirmaciones falsas para dañarle".
Mediante un escrito de este jueves, al que ha tenido acceso Ep, el que fue magistrado de la Audiencia Nacional pide que se le tenga por personado y le faciliten "todas las actuaciones practicadas hasta la fecha".
García-Castellón señala que ha tenido conocimiento por noticias de prensa que Díez "presuntamente buscaba información en contra" suya, "difundiendo afirmaciones falsas para dañarle".
"Se desprende por tanto que la investigada presuntamente difundió informaciones presuntamente falsas y todo con la finalidad de menoscabar el honor y la buena e intachable imagen del magistrado", indica.
A sus ojos, "si tales hechos son objeto de la investigación criminal, se justificaría perfectamente la presente personación como víctima o perjudicado", condición que considera "evidente", "justificada" y "plenamente ajustada a Derecho".
El juez jubilado avanzó este miércoles, en una entrevista con Ep por la publicación de su libro 'Habla, para que se conozca' (Deusto), su intención de personarse.
"Me considero afectado y quiero saber lo que hay", afirmó en alusión a la causa que dirige el Juzgado de Instrucción Número 9 de Madrid contra Díez, el empresario Javier Pérez Dolset y el periodista Pere Rusiñol por presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho.
El nombre de García Castellón aparece en la denuncia que el fiscal Ignacio Stampa presentó ante la Fiscalía de la Comunidad de Madrid después de la reunión que mantuvo el pasado 7 de mayo con la exmilitante del PSOE y el empresario. Según Stampa, aunque no le propusieron "ninguna actuación de naturaleza delictiva de forma directa".
Le le preguntaron "en varias ocasiones, tan insistente como veladamente, por irregularidades" que pudiera conocer "de los tres funcionarios contra los que dirigieron sus continuas y más graves críticas: los fiscales anticorrupción Alejandro Luzón y José Grinda y el magistrado Manuel García Castellón".
Aseguró en la denuncia que también aludieron al 'caso Villarejo' y que Pérez Dolset manifestó que García Castellón, que fue el juez instructor de esa causa, "le entregó dispositivos intervenidos al excomisario José Manuel Villarejo en el marco del asunto con el fin de que los desencriptara".
Según el fiscal, el empresario afirmó "haberlo conseguido". El juez Arturo Zamarriego considera que Díez, citada a declarar el próximo 11 de noviembre, "lidera" una "actuación delictiva, continuada y coordinada" con Pérez Dolset y Rusiñol para "recabar información comprometida o irregular de los mandos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y de la Fiscalía Anticorrupción" con el fin de "anular o malbaratar" sus investigaciones en "casos relevantes que afectan a políticos y empresarios".
✕
Accede a tu cuenta para comentar


