Acuerdo
La Generalitat gestionará la expulsión de migrantes y compartirá el control de fronteras
PSOE y Junts han registrado hoy la propuesta de ley orgánica en el Congreso
Después de meses de negociación el acuerdo se ha desbloqueado. PSOE y Junts han registrado a primera hora de hoy en el Congreso de los Diputados la propuesta de ley orgánica de Delegación de competencias en materia de Inmigración. En concreto, se ha pactado que la delegación de dichas atribuciones en virtud del artículo 150.2 de la Constitución se haga a la Generalitat, en manos de Salvador Illa. Será Junts quien explique a lo largo de la mañana los términos del acuerdo, para capitalizar políticamente la rentabilidad de la cesión que se lleva más de un año diseñando.
Los términos de este acuerdo ubican a Cataluña como "ventanilla única" en su territorio de las autorizaciones de estancia de larga duración, residencia temporal y residencia de larga duración; así como expedirá el documento de identidad para los extranjeros, a partir del Registro del NIE del Estado español. Los Mossos de Esquadra gestionarán la seguridad de puertos, aeropuertos y las zonas críticas en cooperación con el resto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Guardia Civil y Policía Nacional). Cataluña también gestionará las devoluciones de extranjeros (cuando tengan prohibición de entrada) y, para ello, los Mossos de Esquadra estarán en frontera, y actuarán, al objeto de cumplir las competencias de esta ley, siempre en coordinación con Guardia Civil y Policía Nacional. Para dotar de medios suficientes al cuerpo de los Mossos, se incrementará en 1.800 efectivos, hasta alcanzar la cifra total de 26.800 agentes.
Cataluña también ejercerá la competencia sancionadora de los procedimientos administrativos (incluida la resolución y ejecución), esto es, instruirá y ejecutará expulsiones que no requieran expediente (devolución), así como las expulsiones que requieran expediente se resolverán y ejecutarán a partir de la propuesta de expulsión formulada por la Generalitat, previa valoración de los criterios orientativos que establezca la Junta de Seguridad de Cataluña. También tendrá competencia exclusiva en la gestión integralmente los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE).
En contrataciones en origen, Cataluña es quien determinará (junto a sus empresas y sindicatos) los perfiles y el contingente de trabajadores y trabajadoras extranjeras. En materia lingüística, se aplicarán las previsiones de la legislación vigentes al ejercicio de las competencias delegadas. Serán los Mossos de Esquadra quienes ejercerán la competencia para la prevención, persecución, protección y asistencia a las víctimas de trata de y explotación de seres humanos. El Estado transferirá los recursos humanos, técnicos y económicos necesarios para que Cataluña ejerza la competencia que se le delega.
El espíritu del acuerdo es que "con esta Ley Orgánica de delegación de competencias en materia de inmigración, Cataluña podrá desarrollar un modelo propio, una política integral, dado que en todas las fases de la relación de los inmigrantes con la administración las instituciones catalanas tendrán una posición determinante en el marco de la legislación internacional europea y del estado español", reza el acuerdo.