Exteriores
Gibraltar: un encontronazo en el Estrecho a 24 horas de la reunión en Londres elevó la tensión
El incidente fue protegonizado por el buque de la Armada española "Centinela" y la patrullera "Dagger" de la Royal Navy
Un incidente protagonizado por el buque de la Armada española Centinela (P-72) y la patrullera Dagger de la Royal Navy en la mañana del 2 de septiembre elevó la tensión en torno a Gibraltar, justo un día antes de la reunión prevista entre Pedro Sánchez y Keir Starmer en el número 10 de Downing Street que ya ha tenido lugar. En el encuentro se ha firmado un acuerdo bilateral y se abordará, previsiblemente, el futuro del Peñón.
El diario "Europa Sur" ha publicado que, según las autoridades gibraltareñas, el navío español habría entrado en lo que consideran “aguas territoriales británicas de Gibraltar”. Durante aproximadamente media hora, la patrullera británica siguió de cerca al Centinela, como muestra un vídeo difundido por la televisión pública GBC. Michael J. Sánchez, aficionado a rastrear el tráfico marítimo en la bahía, relató que ambos barcos estaban “más cerca de lo habitual”. Desde el buque español, sin embargo, se defendió que operaban en aguas españolas y se instó a la patrullera a mantener la distancia. El cruce de maniobras se prolongó hasta que el barco español se retiró de la zona próxima a la colonia. El Ejecutivo gibraltareño asegura que en lo que va de semana ya se han producido dos episodios similares: uno con la Guardia Civil y otro con un buque de guerra español.
Desde el Peñón se apunta además que el Ministerio de Asuntos Exteriores británico (FCDO) presentará “en su momento” una protesta diplomática formal ante España. Insisten, no obstante, en que estas incursiones representan “una violación de la soberanía del Reino Unido”, pero no constituyen “una amenaza”, pese a la tensión generada por el suceso.