Gobierno

El Gobierno declarará mañana varias zonas afectadas por emergencia tras los incendios, el primer paso para recibir ayudas

El Consejo de Ministros se reúne por primera vez tras el parón de verano y tras la ola de incendios que ha arrasado más de 350.000 hectáreas.

MADRID, 23/08/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido este sábado la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección del Plan Estatal de Emergencias (CECOD) contra los incendios. EFE/ Pool Moncloa **SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)***
Pedro Sánchez preside la reunión del CECOD.Pool MoncloaAgencia EFE

El Consejo de Ministros aprobará mañana martes el primer paquete de medidas de respuesta a la ola de incendios que han arrasado más de 350.000 hectáreas en España y declarará la zona afectada por emergencia de protección civil en varios de los territorios afectados en lo que será el primer paso para la concesión de ayudas económicas y fiscales a la población y las empresas damnificadas.

Todo el Gobierno de Pedro Sánchez ha cerrado este domingo las vacaciones estivales y ha retomado este lunes la actividad política, centrado en la recuperación de las zonas calcinadas por las llamas. La declaración puede ir seguida, entre otras medidas, de ayudas económicas a particulares por daños en vivienda habitual y enseres de primera necesidad, según ha publicado Servimedia.

En paralelo, el Consejo de Ministros relanzará una comisión interministerial para dar respuesta al cambio climático. Al frente del organismo se situará la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, quien contará con la colaboración del Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, como responsable de Protección Civil.

El principal cometido de esta comisión, que existe desde el 30 de diciembre de 2011 por decisión de Mariano Rajoy, será impulsar el pacto de Estado por el clima anunciado por Sánchez. El presidente del Gobierno manifestó esta semana que su vocación es involucrar a la sociedad civil y a todas las administraciones, incluidas las comunidades gobernadas por el PP.

Sánchez avanzó que llevará el debate a la Conferencia de Presidentes autonómicos que se celebrará en Asturias en el último cuatrimestre del año para convertir a las autonomías en una "pieza esencial" del mismo, y lograr "unidad" política para "implementar todas las políticas de prevención, respuesta y reconstrucción" cuando se produzcan estas "calamidades". Los populares, sin embargo, recelan de sus intenciones.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, deploró tras la visita de Sánchez a Jarilla que "los ciudadanos están un poco cansados de que, en medio de una emergencia y de su sufrimiento", se hagan este "tipo de anuncios". Y el PP le acusó de imponer "la ideología" para "polarizar" en medio de la tragedia. "Es como si en medio de un tsunami traes un pacto de Estado por los océanos, no sirve nada", respondió la portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, el pasado lunes.

También se ha desacreditado su apuesta por la comisión interministerial. "El que no es capaz de aprobar un presupuesto quiere salvar el planeta y pretende hacerlo con el mismo pacto que hace 3 años y ahora una comisión que lleva 7. Insolvencia total", deploró Muñoz el jueves.