Política

Caso Nóos

Hacienda achaca el error a que en los datos que recibió aparecía el DNI de la Infanta

Hacienda achaca el error a que en los datos que recibió aparecía el DNI de la Infanta
Hacienda achaca el error a que en los datos que recibió aparecía el DNI de la Infantalarazon

El Ministerio de Hacienda reconoció ayer que no comprobó los datos enviados por la Agencia Tributaria al juez del «caso Noos», José Castro, en los que la Infanta Cristina de Borbón figuraba como titular de 13 inmuebles y propiedades que fueron vendidos entre 2005 y 2006 por un montante cercano a los 1,5 millones de euros. Fuentes del departamento que dirige Cristóbal Montoro aseguraron ayer que la «inmediatez» y «urgencia» de estas peticiones dificultan la comprobación de toda la información remitida a las autoridades judiciales.

Según un comunicado emitido ayer, Hacienda explica que «la Agencia Tributaria no comprobó ni verificó los datos que remitió al juez porque no podía hacerlo al tratarse de una solicitud de información» que, además, «corresponde a ejercicios prescritos respecto de los cuales no existe posibilidad legal de hacer ningún tipo de comprobación en vía administrativa». «Se mandó con mucha prisa», reconocen desde el departamento.

«En respuesta a estas peticiones se remite un volumen de información ingente que, en ocasiones, afecta a miles de datos, a varios años y que es solicitada para ser remitida en plazos muy breves. Para dar idea del volumen de información que maneja la Agencia Tributaria, baste el dato de que anualmente se reciben y procesan más de mil millones de datos que hay que imputar a los contribuyentes», señala el Ministerio.

El comunicado añade además que «la información recibida por la Agencia figura atribuida a un DNI que coincide con el suyo». Es decir, que el Documento Nacional de Identidad de Doña Cristina, que es el 14, consta por error en el informe que la AEAT envió al juez. «El DNI es erróneo en todas las operaciones», es decir, en las 13, aclararon desde el Ministerio.

Los documentos de dos dígitos corresponden principalmente a la Casa Real, aunque antes pertenecieron a algunos miembros de la familia Franco. El portavoz de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), José María Mollinedo, aseguró ayer que son un «número especial», lo que le llevó a asegurar en declaraciones a la cadena Onda Cero que «la confusión tiene que ser con otro DNI de dos dígitos, que también corresponde a la Casa Real». La Policía aclaró, por su parte, que no es posible en España que haya dos personas que tengan el mismo número en el DNI, lo que no respalda la versión de Hacienda. De hecho, consideran que ésta no es cierta.

Antes de que Hacienda admitiera su error, el presidente de Gestha, Carlos Cruzado, había mostrado su sorpresa por los errores existentes en las supuestas ventas de esas fincas y subrayaba que llama más la atención que tras cuatro días no haya una aclaración, informa Efe. También los inspectores de Hacienda han hablado de ello y han pedido que, «de manera urgente», el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y la directora de la Agencia Tributaria, Beatriz Viana, expliquen lo acontecido en torno a las supuestas ventas de la Infanta.

Desde el Gobierno, el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, apuntó que «no hay precedentes» en errores de la Agencia Tributaria como el relacionado con las supuestas ventas inmobiliarias de la Infanta Cristina.