Cargando...

Armada

Impactantes imágenes: así entrenan con fuego real y munición trazadora los Infantes de Marina

Emplearon sistemas de visión nocturna para localizar objetivos y mantener la orientación

Los infantes de Marina en el ejercicio con munición trazadora. Armada

El Tercio del Norte de Infantería de Marina ha llevado a cabo este fin de semana unas maniobras especialmente exigentes, centradas en la instrucción nocturna y el uso de munición trazadora. El ejercicio, desarrollado en condiciones de baja visibilidad, forma parte del entrenamiento avanzado que prepara a estos efectivos para operar en escenarios reales de combate, donde la noche y la oscuridad no detienen las operaciones. "Sin preparación, no hay posibilidad de éxito", subrayan.

Durante la jornada, los infantes de marina pusieron en práctica técnicas de movimiento, coordinación y fuego en un entorno completamente nocturno, empleando sistemas de visión nocturna para localizar objetivos y mantener la orientación. El uso de munición trazadora, un tipo de proyectil que deja un rastro luminoso al ser disparado -suelen llevar en su parte posterior un elemento pirotécnico que arde en contacto con el aire, cuyo compuesto esencial suele ser el fósforo, y que deja una señal un trazo de luz en su movimiento-, permitió no solo seguir la trayectoria del fuego, sino también ajustar el tiro en tiempo real y facilitar la coordinación entre unidades. También han realizado ejercicios de tiro con de día.

Este tipo de ejercicios tiene como objetivo mejorar la capacidad de reacción, la precisión en el combate y la comunicación entre los distintos pelotones en situaciones de máxima exigencia. Además, sirven para reforzar la confianza en el equipo, los procedimientos tácticos y el material empleado durante operaciones nocturnas.

Con estas maniobras, el Tercio del Norte demuestra una vez más su alto nivel de preparación, adaptabilidad y operatividad ante los desafíos que plantean los entornos más complejos, tanto en territorio nacional como en misiones internacionales.

Unidad emblemática

Con sede en el histórico Cuartel de Nuestra Señora de los Dolores en Ferrol (La Coruña), el Tercio del Norte de Infantería de Marina, es una de las unidades más emblemáticas de la Armada Española. Fundada en 1771, ha jugado un papel crucial en los principales conflictos que ha enfrentado España a lo largo de los siglos. Desde las guerras napoleónicas hasta misiones internacionales, los infantes de Marina del Tercio del Norte han demostrado un compromiso inquebrantable con la seguridad y defensa de nuestro país.

Hoy, este Tercio es una unidad de élite que no solo garantiza la protección de instalaciones y personas en el norte de España, sino que también mantiene un nivel de entrenamiento constante y riguroso. Sus miembros se preparan para cualquier desafío, demostrando una capacidad única para operar en condiciones extremas.

Actualmente, la unidad está formada por 351 personas: 1 coronel jefe, 13 oficiales, 46 suboficiales y 292 de tropa. Sin embargo, el Tercio del Norte no solo es un grupo de infantes de Marina, sino una verdadera comunidad de profesionales diversos y comprometidos. Algunos de sus miembros pertenecen al Cuerpo Militar de Sanidad y a diferentes especialidades de la Armada, como mecánicos, electricistas, administración y hostelería, entre otras. Además, el equipo cuenta con personal civil que desempeña roles vitales, como en las áreas de cocina, carpintería y administración, contribuyendo al buen funcionamiento de la unidad.

Cada uno de estos hombres y mujeres, con sus habilidades y especialidades, es fundamental para la cohesión y éxito del Tercio del Norte. Juntos, forman una unidad de gran versatilidad, capaz de adaptarse a cualquier misión, y reflejan el verdadero espíritu de la Infantería de Marina: un equipo de profesionales comprometidos con la excelencia, la disciplina y la defensa de España.