
Tribunales
Ineco certifica las horas de trabajo de Jesica: hizo cursos y tuvo entrevista
La empresa pública niega ante el Supremo que haya "indicios" de que se falsearan los registros de las jornadas. La UCO señaló al hermano de Koldo como el que rellenaba sus partes de trabajo

Ingeniería y Economía del Transporte (INECO), la empresa pública dependiente del Ministerio de Transportes de la que cobró la exnovia de José Luis Ábalos cuando era ministro, ha entregado al Tribunal Supremo documentación que certifica que Jesica Rodríguez trabajó un total de 3.500 horas durante los años en que formó parte de su plantilla.
El ente público explica que la que fuera pareja del exministro socialista desarrolló su labor como auxiliar administrativa en dos proyectos de Adif. En 2019 trabajó, según el informe al que ha tenido acceso LA RAZÓN, un total de 1.514 horas en estos dos encargos de la administradora ferroviaria pública.
En los dos años siguientes, solo trabajó en uno de ellos. En 2020, cumplió sus funciones profesionales durante 1.709 horas y, ya en los solo dos meses de 2021 que siguió en la empresa pública, hizo 300 horas. Solo figuran horas de vacaciones el año en que brotó la Covid.
Esta información de sus jornadas laborales se señala en el informe ya en manos del instructor del "caso Koldo" que "ha sido extraída directamente del sistema corporativo de partes de trabajo utilizado por cada trabajador para la distribución del tiempo por actividades".
Descarta, en este sentido, ante el juez Leopoldo Puente, que haya "evidencias de accesos indebidos, suplantación de identidad ni modificaciones no autorizadas" en sus registros horarios. Principalmente, expone la compañía, porque el fichaje tiene que realizarlo "directamente la trabajadora a través de sus credenciales personales, en el entorno de la red corporativa".
"Cada imputación de horas queda registrada con sello de tiempo y metadatos asociados a la sesión del usuario, quedando almacenada en bases de datos internas con sistemas de seguridad, control y trazabilidad. Los registros han sido generados por la aplicación corporativa sin intervención externa", señala en uno de los documentos remitido a la Sala de lo Penal del alto tribunal.
Desde Ineco defienden que Jesica "durante el transcurso de su vinculación laboral participó y completó con aprovechamiento" dos cursos de formación internos. Uno sobre medidas preventivas frente la pandemia, que se impartió de manera online en junio de 2020. Y otro para la prevención de imputaciones delictivas, lo que se conoce como "compliance", que superó a distancia, entre julio y agosto de ese mismo primer año como personal eventual.
En torno a cómo se fraguó su contratación en la empresa, aseguran que el proceso selectivo consistió en un primer análisis de su currículum vitae por parte de técnicos de selección de Ineco. A lo que siguieron dos entrevistas presenciales con hasta tres responsables de los áreas de personas y de gestión del encargo al ser para una subcontratación de Adif. De igual forma, se le realizó un estudio salarial.
En efecto, acabó siendo elegida para ser empleada y desarrolló, según el organismo que le pagaba el sueldo, sus trabajo teniendo como superior a Ignacio Zaldívar, entonces director de gestión administrativa de Adif. Es la misma persona, que como publicó en exclusiva LA RAZÓN, cuando la exnovia de Ábalos dio el salto a Tragsatec, había llamado a la que era en aquel momento presidenta de Adif Isabel Pardo de Vera para decir que "qué pasa con Tragsa" porque le están "obligando" a Jesica a "hacer muchas cosas", en alusión a que tenía que trabajar.
La UCO y Jesica lo contradicen
Cuando acudió a declarar como testigo al Tribunal Supremo, Jesica admitió que fue Ábalos que le abrió la puerta de Ineco en 2019. Ella sostiene que mandó el currículum al exministro y, poco después, le llamaron para que se entrevistase con un "señor" que no pudo identificar. Nunca lo remitió directamente al ente, según explicó.
Además, reconoció que no acudió a las oficinas de la empresa pública en los años que era un trabajadora más ni desarrollo actividad laboral alguna. Fue solo un día al que era su lugar de trabajo para recoger un portátil y señaló al hermano de Koldo, Joseba García, como quien en última instancia logró su contratación dado que estaba involucrado en el proyecto de Adif.
De las pesquisas realizadas por la UCO se desprende, por otro lado, que la joven "no habría asistido a su puesto de trabajo" y era Joseba quien se encargó de "cumplimentar los partes de trabajo mensuales" de ella en los que Ineco no ve ninguna irregularidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar