Terrorismo
La Inteligencia Artificial permite las guerras "más largas", según el Estado Islámico
Advierten, a través de su revista en Afganistán, de los peligros de usar sin medidas de seguridad esta tecnología
"La Inteligencia Artificial (IA) no es solo una tecnología, se está convirtiendo en una fuerza que da forma a las guerras más largas". El Estado Islámico (ISIS, Daesh), a través de la revista "La Voz de Khorasan", que edita su franquicia para Afganistán y Pakistán, el ISPK, apuesta por la utilización de esta tecnología y, para ello, instruye a sus yihadistas.
Bajo el título genérico "Luz de la oscuridad", los terroristas subrayan, no obstante, que "el Corán sirve como luz de guía, instándonos a pensar críticamente y no aceptar la información al pie de la letra, ya sea que venga en forma de un rumor, una tendencia fugaz o incluso una "máquina inteligente" avanzada. En esta era en la que las herramientas de IA pueden analizar nuestros textos, predecir nuestras emociones y automatizar nuestras decisiones, es fundamental hacer una pausa y reflexionar. Es cuestión de pensar preguntar: ¿Adónde va esto? ¿Lo estoy usando de manera responsable?".
Citan, a título de ejemplo, el "Modelo GPT-4" y la precaución que hay que tener ya que "los datos podrían reutilizarse; no está diseñado con la intención de priorizar la privacidad. Preocupación geopolítica: involucrado en la infraestructura de inteligencia artificial de las Fuerzas de Defensa de Israel (2024-2025)".
"Al se utiliza en todas partes, desde casa hasta la guerra--agregan--. Al analizarlo paso a paso, intentaremos comprender por qué debemos centrarnos en la IA" Pero vuelven a advertir de que no se debe perseguir "aquello de lo que no tienes conocimiento. De hecho, el oído, la vista y el corazón de todos aquellos serán cuestionados".