
Congreso
Junts enfrenta al PSOE a la izquierda: anticipa su aval a su ley antiokupas
El partido de Puigdemont abre otra vía para cercar a los socialistas en las Cortes: no aceptarán que se bloquee su norma

Junts es consciente de que Cataluña tiene un problema con la okupación y es una bandera que, además, da réditos electorales ahora mismo: de hecho, en Barcelona, tan solo el 4,5% de los propietarios tienen cinco o más viviendas, en contra de la imagen que se ha intentado proyectar desde la izquierda, por lo que el mercado habitacional está copado mayoritariamente por los pequeños propietarios, que son una inmensa mayoría que buscan, generalmente, seguridad jurídica para blindar sus inmuebles. Y, en este sentido, Jordi Turull no dudó ayer en hablar públicamente de «alarma social» con la okupación, una señal de que van a meter mucha presión al Gobierno para tramitar la ley «antiokupa» que Junts ha registrado ya en el Congreso. Los catalanes proclaman que tienen el apoyo del PSOE para sacarla adelante, y ahora habrá que ver de qué manera el PSOE resuelve sus contradicciones, consigo mismo y con sus socios de izquierdas.
De hecho, tal y como explicó ya LA RAZÓN la semana pasada, en Junts tienen claro que no van a permitir que se paralice esta ley como se ha hecho con la propuesta «antiokupa» del PP, que lleva un año varada en la Mesa del Congreso por el bloqueo que ejercen PSOE y Sumar. La iniciativa de Junts apuesta por el desalojo en 48 horas de las ocupaciones delincuenciales y está diseñada en consenso con el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona.
Sin embargo, Junts se va a encontrar sí o sí con un problema parlamentario porque, aunque el PSOE ceda y les apoye, tendrá previsiblemente en contra a los socios del bloque de la izquierda, representados por Sumar, Podemos, Esquerra y Bildu. Y, probablemente, también tendrá en contra al PP, ya que los populares apuestan por su ley, que aboga por la desokupación en 24 horas. Génova contó con la abstención de Junts en la toma en consideración en el Senado de su ley, que lleva ya un año parada en la Mesa del Congreso sin ningún atisbo de desbloqueo por parte del PSOE y de Sumar.
El PSOE no ha tenido nunca un gran convencimiento a la hora de afrontar el lastre de la okupación dado que, en la pasada legislatura, tuvo en sus manos introducir ciertas reformas legislativas impulsadas por alcaldes del PSC con problemas en esta materia y, finalmente, el grupo parlamentario socialista en el Congreso se desentendió. Es más, el nuevo giro discursivo de Pedro Sánchez va más en sintonía con las fuerzas de izquierda que con Junts: los socialistas han puesto en duda que haya realmente problemas de okupación y acusan a la derecha de sobredimensionar la situación.
Este nuevo discurso de Sánchez sobre la okupación parece muy alejado de Junts, a tenor de las palabras de Turull y Míriam Nogueras. «A algunas formaciones les cae más simpático un okupa que un propietario», denunció Turull, insistiendo en que este fenómeno altera la convivencia en barrios tradicionalmente tranquilos.
Según el dirigente de Junts, la inacción ante este problema ha llevado a una situación de impunidad que afecta a los ciudadanos que cumplen con la ley.
«Los que promueven las okupaciones son los principales adversarios de los más vulnerables», sentenció, acompañado de la diputada en el Parlament, Glòria Freixa. También van a presentar medidas en la Cámara catalana para frenar esta problemática que afecta a cerca de 10.000 viviendas en todo el territorio catalán.
✕
Accede a tu cuenta para comentar