Catalán

Puigdemont pide paciencia para la oficialidad del catalán en la UE y acusa al PP de bloquear

En una conferencia pronunciada en la Universitat Catalana d'Estiu

El presidente de Junts, Carles Puigdemont, durante una conferencia, en el Liceu Renouvier, a 19 de agosto de 2025, en Prada de Conflent (Francia). Puigdemont participa en la 57ª edición de la Universitat Catalana d’Estiu, donde ha ofrecido una conferencia titulada “Lliçó Fabra: La llengua catalana i Europa”, en el marco de este evento independentista anual que reúne a líderes y simpatizantes del movimiento catalán cerca de Perpiñán, en el sur de Francia. 19 AGOSTO 2025;PUIGDEMONT;OFRENDA;CON...
Carles Puigdemont participa en una conferenciaGlòria SánchezEuropa Press

Carles Puigdemont ha advertido este lunes que la vuelta del verano traerá novedades en el pulso político entre el independentismo y el Gobierno central. «Quizás en otoño pasarán cosas que no han pasado hasta ahora, ya hemos dado suficiente tiempo», ha afirmado en una conferencia en la 57ª edición de la Universitat Catalana d’Estiu, que inicialmente debía centrarse en el legado de Pompeu Fabra y la lengua catalana en Europa.

El líder de Junts ha situado la defensa y promoción del catalán como eje de toda negociación política con Pedro Sánchez, a quien ve «cada vez más acorralado por los casos de corrupción y más solo en el Parlamento». Según Puigdemont, el uso del catalán en el Congreso y la defensa de su oficialidad en la Unión Europea por parte del Ejecutivo español «son hechos impensables hace unos años», aunque ha insistido en que esa labor «llega tarde y no es suficiente».

Críticas a Sánchez y al PP

Puigdemont ha reconocido que el Gobierno ha asumido «la narrativa independentista» sobre el catalán en Bruselas, con argumentos que él considera propios. «El Gobierno español dice ahora cosas que eran nuestra retórica, pero lo hace tarde», ha subrayado.

Ha atribuido el bloqueo en la UE a las presiones del Partido Popular, al que acusa de llamar a gobiernos europeos para frenar la oficialidad del idioma. «No sé de qué nos acusarían a los independentistas si hiciéramos lo mismo contra los intereses de España», ha cuestionado.

El expresident ha lamentado también que Sánchez se pusiera «demasiado tarde» a trabajar en la negociación, lo que, a su juicio, provocó que se perdieran «trenes» importantes como el cambio de Gobierno en Alemania.

«Todavía queda recorrido»

Pese a que la cuestión lleva dos años encallada en Bruselas, Puigdemont ha pedido paciencia. «Tenemos y debemos tener paciencia», ha sostenido, defendiendo que la vía no está agotada porque «no ha habido ninguna votación en contra». En caso de que el proceso político fracase, ha abierto la puerta a acudir a las altas instancias judiciales europeas.

«Analizaremos si tiene más recorrido o no, pero todavía lo tiene y lucharemos hasta el final», ha asegurado. En este punto ha recurrido a una de las frases célebres de Pompeu Fabra: «No podemos fallar, porque si falla la lengua fallará todo».

Críticas a Illa y al Govern

En su intervención, Puigdemont también ha cargado contra Salvador Illa, a quien ha acusado de mostrarse «débil» en la defensa del catalán. Ha advertido además que el actual Govern ha renunciado a hablar siempre en esta lengua, lo que a su juicio agrava la «emergencia lingüística».

El dirigente de Junts ha vinculado además la inmigración con el retroceso del uso del catalán y ha reclamado que Cataluña recupere competencias en esta materia. «Si una persona no puede pedir un café con leche en catalán, ningún funcionario debería renovarle el permiso de residencia», ha afirmado.

La Universitat Catalana d’Estiu, celebrada cada agosto en Prada de Conflent (Francia), se ha convertido un año más en un altavoz para el independentismo. Puigdemont ha compartido protagonismo con Oriol Junqueras, en un escenario que el secesionismo aprovecha como plataforma política tras el paréntesis estival.