Votación
Junts y PNV se alían con el PP por los Presupuestos
Permiten que el Senado exija a Sánchez que presente las cuentas
El PP consiguió que los socios de Sánchez se retrataran ante la anomalidad en la que el Gobierno se ha instalado al negarse a presentar en el Parlamento los Presupuestos Generales del Estado. Junts, PNV, Compromís y Más Madrid permitieron con su abstención que el Senado fuerce al Gobierno a presentar las cuentas públicas en 2025. Solo ERC y Bildu se han mantenido fieles al Ejecutivo y se han negado a alejarse del PSOE, aunque quedó reflejado que no se encontraban cómodos con respaldar a Sánchez ante el PP.
De esta manera, el Senado da un mandato claro a Sánchez: debe cumplir con su obligación constitucional de presentar los Presupuestos. «Tiene que escuchar al poder Legislativo», advierten desde el PP.
Aunque la moción no es vinculante, sí es importante el hecho de que los socios de Sánchez se sumen a la petición lógica de la oposición. Evidencia el hartazgo de los partidos que sostienen al PSOE. Desde Moncloa se excusan en la falta de apoyos para aprobar los Presupuestos, a pesar de que hasta Sumar –con asiento en Moncloa– afea a Sánchez su falta de voluntad para cerrar un acuerdo.
Esta imagen era perseguida por el PP, que denuncia la intención de Sánchez de mantenerse en el poder gobernando a «espaldas del Parlamento». Además, la situación crucial que vive Europa con la guerra de Ucrania y la amenaza arancelaria de la Administración Trump da más alas a los populares para elevar la voz contra el Gobierno. «O presupuestos o elecciones», exigió la portavoz del PP en el Senado, Alicia García.
La iniciativa salió adelante con una enmienda registrada por el Grupo de Izquierda Confederal con el fin de que los populares incluyeran en su moción que los presupuestos reflejen la realidad social en materia de Vivienda y con atención a los afectados de la Dana.