
Futuro judicial
Moncloa no cambiará las mayorías del Congreso y reza para que Ábalos no se aferre al escaño
El Congreso estudió, aunque de manera oficiosa, la posibilidad de bajar de los 176 diputados la mayoría.

Hay una pregunta que lleva tiempo cogiendo forma en el Congreso de los Diputados: ¿Qué pasará si José Luis Ábalosentra este jueves en la cárcel? De hacerlo, el que fuera número dos de Pedro Sánchez perdería su derecho a voto y su sueldo como diputado en la Cámara Baja, pero no se quedaría sin su escaño. Eso sólo se lo arrebataría una condena firme.
En Moncloa hay cierto temor ante la posibilidad de que el exministro pueda aferrarse al escaño, por ejemplo, para mantener el aforamiento. Al coste político de que alguien que fue mano derecha del presidente esté (de nuevo, tras Santos Cerdán) entre rejas, hay que añadir el coste parlamentario. Ábalos casi siempre vota en la misma dirección que el PSOE y, si no deja el escaño y entra en la cárcel, los socialistas estarían perdiendo de facto un voto. En un momento, además, en el que no es que anden precisamente sobrados de votos.
Sin embargo, según explican fuentes de Moncloa, en el Ejecutivo confían en que Ábalos actúe con cordura y que acabe renunciando a su acta de diputado de ser ingresado en prisión. "Sería inaudito que alguien en la cárcel mantenga el escaño", aseguran. "No creemos que vaya a tener comportamientos extraños, aunque es verdad que la gente se trastorna en los procesos judiciales", añaden. Se sabrá en cuestión de horas.
En cualquier caso, fuentes parlamentarias confirman a LA RAZÓN que no hay voluntad por parte de la Mesa del Congreso de alterar las mayorías, ni siquiera aunque Ábalos se acabe aferrando al escaño. Es decir, si lo hace, el PSOE pierde un voto y punto.
Actualmente, la mayoría del Congreso está en los 176 diputados, la mitad más uno de 350. Desde hace semanas, en la Cámara Baja se ha estado estudiando, aunque de manera más oficiosa que formal, la posibilidad de que la mayoría baje a la mitad más uno de 349, si Ábalos no renuncia a su acta. Se encontró un precedente similar que podría servir para justificarlo, pero también se encontró otro precedente que sugería todo lo contrario. Incluso la oposición ha denunciado que la Mesa estaba preparando una jugada de ese tipo, que serviría al Gobierno para necesitar un voto menos.
"No hay voluntad por parte de nadie de abrir ese asunto, así que no parece que se vaya a pedir ningún estudio o informe", aseguran fuentes parlamentarias, lo que prácticamente sirve para descartar ese escenario.
Las mismas fuentes también explican que si Ábalos deja el acta como diputado antes de entrar en prisión, siempre en caso de que lo haga, podría aspirar a recibir una indemnización que el Congreso paga a sus señorías cuando dejan el acta para reinsertarse en la actividad laboral. Sin embargo, si entra en la cárcel y no ha dejado el acta, esa indemnización ya no sería posible porque no se produciría dicha inserción laboral y acabaría perdiendo el escaño por una condena o por el fin de la legislatura. Esto podría ser un incentivo para el exministro. Sin embargo, supondría decir adiós al aforamiento, que también tiene un valor elevado, aunque no sea económico.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


