Cargando...

Congreso

Moncloa lleva seis meses frenando un texto de Sumar para blindar el aborto en la Constitución

Sumar envió un texto en marzo de 2025, consensuado con asociaciones y negociado con los grupos políticos, pero el PSOE lo congeló.

Yolanda Díaz se reúne en Valencia con alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados por la dana Rober SolsonaEUROPAPRESS

Pedro Sánchez presentó ayer por sorpresa un nuevo recurso político: la idea de blindar el aborto como un derecho, a través de una reforma de la Constitución. Sin embargo, no es una idea propia ni nueva. Según explican fuentes de Sumar a LA RAZÓN, el Gobierno ya tiene una propuesta suya y por escrito desde marzo de este año, cuando se la remitieron al ala socialista del Ejecutivo. Este texto ha estado seis meses congelado en algún cajón de algún despacho de la Moncloa sin que nadie se oponga a él, pero también sin que nadie haya hecho nada para sacarlo adelante. Hasta ahora.

Esta semana, el Ayuntamiento de Madrid aprobó con los votos de PP y Vox una iniciativa para ofrecer información sobre un supuesto "síndrome postaborto", un trauma no reconocido por la ciencia, a las mujeres que deseen interrumpir su embarazo. El aborto es un tema complicado para el PP, porque en el partido conviven varias sensibilidades al respecto.

El Gobierno ha visto en este asunto una oportunidad para tensionar de manera interna a la formación de Alberto Núñez Feijóo, que no quiere abrir el debate, y de asociarla con Vox si se opone a lo que la izquierda propone. También le sirve para adueñarse de ideas de los partidos a su izquierda e intentar movilizar el voto femenino, muy maltrecho tras los distintos escándalos de corrupción y los informes judiciales que demuestran el consumo de prostitución entre las filas socialistas.

Hay que tener en cuenta que la idea de blindar el aborto en la Constitución se pone encima de la mesa el mismo día que sale el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre José Luis Ábalos y al mismo tiempo que crece la presión por parte de la izquierda sobre su postura en Gaza.

En Sumar, aunque están de acuerdo con la idea, ha generado mucho malestar que el PSOE se adueñe de ella. El movimiento de Yolanda Díaz puso este tema encima de la mesa en febrero de 2024,antes del 8M y cuando el debate de incluir el aborto en la Constitución se estaba produciendo en Francia. El PSOE, entonces, lo descartó porque para poder modificar la Carta Magna hace falta contar con el PP, ya que son necesarios dos tercios del Parlamento, y no le daban los números.

A pesar de ese rechazo inicial, en Sumar siguieron trabajando en la propuesta. Según fuentes del partido, se reunieron con distintas asociaciones de la sociedad civil y con los distintos grupos parlamentarios del bloque de investidura para abordar su propuesta y presentar un texto transversal que pudiera ir al Congreso de los Diputados, ser debatido y obligar a los partidos a retratarse.

Las mismas fuentes explican que aunque, no todo el bloque de investidura dio su visto bueno al texto, ningún partido se mostró en contra a ello. Por lo tanto, podría tener un apoyo suficientemente amplio para presionar al PP e intentar que los de Feijóo muevan su postura.

Esta propuesta redactada por Sumar fue enviada al PSOE, su compañero de coalición, en marzo de este año y en seis meses no se ha sabido nada nuevo. La respuesta de los socialistas ha sido siempre la misma: están de acuerdo con el concepto, pero no tiene sentido llevarlo al Congreso si no se cuenta con los apoyos. La última en decirlo fue la ministra de Igualdad, Ana Redondo, el pasado 8M cuando dijo que estaba a favor, pero "cuando se den las condiciones oportunas".

No ha habido ningún cambio político que indique que ahora sí se den las condiciones oportunas, pero el Gobierno sorprendió ayer con la propuesta de incluir el aborto en la Constitución, además de impedir "que las mujeres que quieren interrumpir su embarazo reciban información falsa o sin evidencia científica" a través de la modificación de un real decreto.

"En un contexto global de ofensiva contra los derechos sexuales y reproductivos, España da un paso más para consagrar la libertad y la autonomía de las mujeres para decidir sobre sus vidas", anunciaron desde Moncloa. De conseguirlo, España sería el segundo país del mundo en lograrlo, tras Francia. En Sumar, directamente tiran de ironía: "Celebremos que el PSOE ahora se pronuncie así de abiertamente con algo que hemos impulsado nosotras".