
Interior
La Policía Nacional organiza el foro de Interpol sobre drones y tecnología para la investigación
La Escuela acoge el principal cónclave dedicado a las contramedidas aplicadas a la seguridad pública

La Escuela Nacional de Policía acoge este fin de semana la celebración del Interpol Drone Expert Summit 2025 (IDES 2025), el principal foro mundial dedicado al empleo de sistemas de aeronaves no tripuladas y tecnologías de contramedidas aplicadas a la seguridad pública y la labor policial.
Este evento, organizado por Intterpol, UAS Norway y la Policía Nacional, reúne mañana, domingo, a los máximos representantes de cuerpos policiales, organismos internacionales, instituciones académicas y empresas tecnológicas del sector.
Según informó este sábado la Policía Nacional, su lema, 'Leveraging Cutting-Edge Technology for Law Enforcement in the Drone Era' (Aprovechamiento de la tecnología de vanguardia para la aplicación de la ley en la era de los drones), refleja la necesidad de integrar las tecnologías más avanzadas en la labor policial, analizando los drones desde tres dimensiones complementarias: como amenaza, como herramienta operativa y como fuente de evidencia en la investigación criminal y la protección del espacio aéreo.
Desde su primera edición en la ciudad francesa de Lyon en el año 2018, el IDES se ha consolidado como un espacio de encuentro global donde se comparten experiencias, se presentan innovaciones tecnológicas y se fortalecen los lazos de cooperación policial.
Las ediciones sucesivas, celebradas en Singapur (2019), Oslo (2021 y 2022), San Diego (2023) y Austin (2024), han contado con la participación de autoridades de más de treinta países y de las principales agencias internacionales de seguridad, como Europol, Frontex, EASA y NATO, además de empresas líderes en detección, neutralización y análisis forense de drones.
Esta iniciativa responde a la proliferación de drones en conflictos recientes y al incremento de incidentes de seguridad en aeropuertos y entornos críticos, evidenciando la necesidad de una respuesta coordinada y tecnológicamente avanzada a nivel continental.
La Estrategia de Seguridad Aeroespacial Nacional 2025, aprobada por el Consejo de Seguridad Nacional el 14 de julio de 2025, establece entre sus líneas de acción prioritarias el fortalecimiento de las capacidades nacionales frente a amenazas aéreas, la promoción de la cooperación interinstitucional y el desarrollo tecnológico en materia de detección, neutralización y gestión del espacio aéreo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


