Cargando...

Crisis migratoria

Prohens lamenta la "falta total de humanidad" del Gobierno con los menores migrantes

La presidenta balear ha denunciado que mientras Baleares afronta esta crisis, el Gobierno no ha realizado "ni una sola llamada" al Ejecutivo balear

La presidenta de Baleares, Marga Prohens. CATI CLADERAEFE

La presidenta de Baleares, Marga Prohens, ha denunciado la "falta total de humanidad" del Gobierno respecto a los menores inmigrantes no acompañados procedentes de Canarias, Ceuta y Melilla, que serán repartidos entre las Comunidades Autónomas, a excepción del País Vasco y Cataluña, una salvedad que también ha criticado.

En declaraciones realizadas este viernes a Onda Cero, y recogidas por EFE, Prohens ha rechazado esta "imposición" y ha subrayado que Baleares no tiene capacidad para acoger a más menores, ya que no dispone de espacios adecuados en sus centros ni del personal suficiente.

La mandataria autonómica ha señalado que la denominada "ruta argelina" hacia Baleares es la que más está creciendo en toda Europa: si en 2018 llegaron a las islas unos 2.000 migrantes irregulares, en lo que va de 2025 ya se superan los 4.000 (1.500 han llegado en los últimos 15 días).

Además, el Govern balear ha anunciado que solicitará la suspensión cautelar del reparto de menores no acompañados, una decisión que la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha calificado de "racista".

Los centros de Baleares: sobrepasados

Los centros de acogida de menores en Baleares superan en más de un 1.000 % su capacidad y la situación es "totalmente insostenible", ha remarcado Prohens, quien ha insistido en que las islas no disponen de más espacio para atender a estos menores en las condiciones humanas que merecen.

Así, ha denunciado que mientras Baleares afronta esta crisis, el Gobierno no ha realizado "ni una sola llamada" al Ejecutivo balear para interesarse por esta problemática. Ni siquiera el delegado del Gobierno en las islas, Alfonso Rodríguez, ha contactado con la presidenta autonómica, según ha afirmado.

Prohens ha añadido que, según la información proporcionada por los propios menores que llegan en patera a Baleares, hay muchos más esperando en Argelia para cruzar el Mediterráneo a través de esta ruta y acceder así a la Unión Europea (UE).