
Congreso
Junts y PSOE votarán a favor de la ley para el embargo de armas a Israel
A pesar del apoyo, plantean dudas sobre la iniciativa de Sumar
La reforma legislativa impulsada por Sumar para el embargo de armas a Israel superará este martes la primera fase parlamentaria: los de Yolanda Díaz han conseguido concitar una mayoría en el Congreso para que la ley siga adelante. No obstante, vistas las señales enviadas por PSOE y Junts, que son determinantes para la aprobación definitiva, se antoja complicado que la ley llegue a publicarse en el BOE. En Sumar son conscientes de la complicación que va a haber, pero van a apostar hasta el final de la legislatura.
En este sentido, tanto desde la parte socialista como posconvergente aluden a que ya hay normativa europea regulando el comercio de armas, por lo que alertan contra un "aquelarre partidista y demagógico" de Sumar. Lo cierto es que el conflicto israelí sigue siendo un factor electoral importante para la izquierda y en Cataluña y, por ello, ambas formaciones, pese a tener reticencias sobre la ley, dan la oportunidad a Sumar de tramitarla.
En concreto, la ley impulsada por Sumar es una reforma de la Ley aprobada en la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso: ahora se quiere añadir la regulación de la figura del embargo. Para ello, en el artículo 15 de la ley, se pretende regular el embargo, que se va a declarar a aquellos Estados que hayan sido demandados ante un Tribunal internacional cuya jurisdicción haya sido ratificada por España, como ocurre con Israel. De ser así, la Secretaría de Estado de Comercio dictará una resolución declarando formalmente la aplicación del embargo en el plazo de 15 días naturales a contar desde la fecha en la que haya tenido conocimiento de la demanda ante el Tribunal competente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar