Anomalía democrática

Sánchez acumula 18 meses sin comparecer en el Senado pese a la obligación legal de acudir una vez al mes

El presidente del Gobierno solo ha acudido a una de las 28 sesiones de control celebradas en la Cámara Alta durante la legislatura, ignorando el nuevo reglamento del Senado

Sesion de control al Gobierno en el Senado. El presidente del Gobierno, Pedro Sanchez.
Sesion de control al Gobierno en el Senado. El presidente del Gobierno, Pedro Sanchez.Jesus G Feria

Nueva anomalía democrática en el seno del Gobierno. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha incumplido el Reglamento del Senado una vez más y no ha rendido cuentas ante la Cámara Alta desde hace más de 18 meses.

En este sentido, la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha enviado una misiva al líder de los socialistas reclamando su presencia en el Senado, ya que la última vez que se personó fue el pasado 12 de marzo de 2024. Desde entonces, el inquilino de la Moncloa solo ha acudido a las Sesiones de Control en el Congreso de los Diputados programadas para los miércoles por la mañana. " Ha encontrado usted más tiempo para visitar la Gran Muralla China o los confines más remotos del planeta que cruzar la distancia que separa la Moncloadel Senado", reza la carta enviada desde las filas populares.

A diferencia del resto de líderes del Ejecutivo que han participado en el desarrollo del sistema democrático en España, con la nueva regulación aprobada el presidente del Gobierno tiene la obligación, como mínimo, de comparecer una vez en la Cámara Alta. Ante la reforma del Reglamento del Senado, que ha entrado en vigor con el nuevo curso político, Sánchez no se ha presentado. En su carta, los populares recuerdan que la normativa es de obligado cumplimiento debido a su "rango de ley".

"El Presidente del Gobierno responderá preguntas en el Pleno de la Cámara al menos una vez al mes durante los períodos ordinarios de sesiones, salvo que motivos justificados, notificados a la Cámara, se lo impidan", sentencia el artículo número 164 del Reglamento del Senado que ha sido redactado en referencia a los 133, 160 a 166, 168 y 169 acordados el pasado mes de junio.

Una única comparecencia de Sánchez en el Senado en dos años

Es cierto que queda un sesión en el Senado el próximo martes antes de que finalice el mes de septiembre, pero salvo un giro en los acontecimientos, la Moncloa ha comunicado que el presidente del Gobierno tampoco estará presente sin "aportar ninguna justificación" como exige la nueva legislación de la Cámara Alta. Ante la baja participación de Sánchez en el Senado, octubre será el segundo mes en el que se incumplirá la nueva normativa.

Fuera de la urgencia de la Pandemia, con la que el presidente del Gobierno acudió en diversas ocasiones al Senado, el primer cara a cara de la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, con el presidente del Gobierno es la última presencia del líder socialista. Ante el estallido de las primeras pesquisas del "caso Koldo" la senadora popular acusó al inquilino de Moncloa de "vender la nación por siete votos" y de estar al corriente del entramado dirigido por el exministro de Transportes, José Luis Ábalos y su asesor Koldo García.

De la misma manera, en aquella tarde de primavera, se ironizó con las obras literarias de Sánchez y la portavoz del PP en el Senado calificó al jefe del Ejecutivo como un "presidente humillado, acorralado por la corrupción y extorsionado por el independentismo", señalando que pasaría por todos los aros para seguir en la Moncloa.