
Estrategia
Sánchez se implica en la defensa de Cerdán y predica su «honestidad»
En Moncloa aseguran que mantienen una relación fluida: «No hay fractura» entre ambos
El Gobierno vive en compás de espera. De espera activa. Aunque el mensaje que trasladan todos los portavoces oficiales es que están «a gobernar», mientras el PP practica una «oposición de casquería», lo cierto es que otros cargos reconocen que la zozobra continúa. «Cada noche estamos esperando cuál será la siguiente información», revelan. La sensación sigue siendo de desconcierto. «No sabemos por dónde nos vendrá el próximo golpe», apunta otro dirigente, que asume que esta cuestión les marca la agenda y les obliga a reaccionar continuamente. «Vamos a rebufo», lamentan.
Perfilar una estrategia resulta complicado en esta coyuntura, pero en Moncloa han decidido proyectar cierta proactividad para que no se perciba la falta de respuesta como una bunkerización incriminatoria. La complejidad a la que se enfrenta el Ejecutivo reside en que tanto en lo que respecta a las filtraciones de las conversaciones privadas de Pedro Sánchez con José Luis Ábalos, como al anunciado informe de la Unidad Central Operativa (UCO), dar entidad a la amenaza es tanto como asumir que es real y esto es justo lo contrario a lo que intentan trasladar.
De ahí que no reconozcan el «chantaje» del exministro de Transportes en público, aunque sí revelen en privado que llegaron ciertas exigencias al Partido Socialista antes de que comenzaran las filtraciones, y la misma máxima se aplica a todo lo que rodea a Santos Cerdán y a un informe de la UCO que sigue sin hacerse público y al que no quieren dar ninguna entidad. «Es una indefensión terrible», sostienen.
Ante esta situación, el presidente del Gobierno se implicó ayer personalmente en la defensa de su hombre fuerte en el PSOE y lo hizo públicamente, aunque en genérico, sin llegar a nombrarle específicamente. Ante los ataques que está recibiendo el secretario de Organización por parte del PP, Sánchez aprovechó su respuesta a Alberto Núñez Feijóo, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso –una intervención con la máxima proyección pública–, para defender su honestidad. «Para lo que hemos quedado. Usted que no venía a insultar y se dedica a difamar a personas honestas», afeó al líder del PP.
Fuentes gubernamentales consultadas por LA RAZÓN confirman que la relación entre Sánchez y Cerdán es fluida y no se ha interrumpido por las últimas informaciones. «No hay fractura», resuelven. En el Ejecutivo y el partido tratan de disipar el ambiente de hostilidad que se ha generado en torno a una de sus personas de máxima confianza, a quien consideran que se está sometiendo a «un proceso de demolición sin garantías, sin pruebas y con el objetivo claro de acabar con él».
El propio Cerdán compareció el martes en el Congreso, en una intervención improvisada ante los medios, y en la que reiteró su inocencia y avanzó la línea de defensa que seguirá en el futuro. Admitió que preguntó «por obras en Navarra», pero negó cualquier ilegalidad vinculada a las mismas, y se comprometió a «desmontar una a una todas las mentiras», una vez que se haga público el citado informe.
El objetivo del secretario de Organización fue ir avanzando, antes de que se revelen los mensajes, que como diputado por Navarra y como coordinador del Partido Socialista en el 2020 preguntó por «muchas obras» que se hacían en Navarra y en el resto del territorio. Para tratar así de desvincular estas peticiones de información de cualquier ilegalidad. «Como lo he hecho yo, lo han hecho los 350 diputados que hay aquí», dijo desde la Carrera de San Jerónimo.
«Ninguna de esas –consultas– es constitutiva de ningún delito, lo tengo clarísimo», aseveró. Las preguntas, cinco, concretamente, que figuran sobre esta cuestión por parte de Cerdán, se registraron en el Congreso el pasado viernes 9 de mayo, y en ellas se interesaba por licitaciones de obras del Corredor ferroviario navarro o de las autovías A-15 y A-21.
En concreto, sobre «inversiones, proyectos de trazado y constructivos, y licitaciones en el Corredor Navarro de Media Distancia durante los años 2011 a 2018 y 2018 a 2024»; sobre «inversiones, proyectos de trazado y constructivos, y licitaciones en el Corredor Navarro de Alta Velocidad durante los años 2011 a 2018 y 2018 a 2024»; sobre la «inversión realizada en la terminal multimodal de transporte de mercancías de Noáin durante los años 2011 a 2018 y 2018 a 2024»; por el «importe transferido y acordado a la Comunidad Foral de Navarra para la mejora de la N-121-A y de los túneles de Belate y Almandoz durante los años 2011 a 2018 y 2018 a 2024» y por la «inversión realizada en la A-15 y en la A-21 durante los años 2011 a 2018 y 2018 a 2024».
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Las cloacas de Transportes (II)