
Guerra en Ucrania
Sánchez movilizará 817 millones de ayuda militar a Ucrania
El presidente del Gobierno explica que los fondos contribuirán a mejorar el armamento de Kiev y a reconstruir el país

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes que España movilizará 817 millones de ayuda militar a Ucrania. El líder socialista ha explicado que los fondos contribuirán a mejorar el armamento de Kiev y a reconstruir el país.
"Lo más relevante es que Ucrania necesita urgentemente de la solidaridad del conjunto de la comunidad internacional, porque está defendiendo los principios de la libertad, del respeto al derecho internacional basado en reglas", ha insistido Sánchez ante su colega ucraniano en Moncloa.
Se trata de la tercera visita de Volodímir Zelenski a España desde que Rusia invadió Kiev. Esta vez, vestido de negro y sin su habitual ropa de combate, el presidente ucraniano ha visitado el Congreso, Zarzuela, el Museo Reina Sofía, donde ha contemplado el Guernica y el Palacio de la Moncloa.
Zelenski emprendió una gira europea para recabar apoyo político, así como más armamento. Antes de pisar Madrid ha estado en París junto al presidente Enmanuel Macron. Pero lo cierto es que también ha logrado un respaldo notable en la capital de España.
Ucrania logra arrancar a Sánchez 817 millones de euros en material defensivo, así como en concepto de fondos para la reconstrucción del país. De ellos, 615 millones se integran en el acuerdo bilateral de seguridad que suscribieron ambos gobiernos y que prevé una aportación anual de 1.000 millones.
Zelenski ha aprovechado su estancia para reunirse en la sede de Indra con una docena de compañías españolas del sector de la defensa. En el encuentro, al que ha acudido la ministra del ramo, Margarita Robles, los fabricantes han presentado sus avances en sistemas antidrones, torretas, drones terrestres y aéreos, radares de largo alcance y distintos tipos de munición, según ha explicado Zelenski, quien ha dado las gracias al sector empresarial español.
El ucraniano había pedido a la delegación española una parada ante el cuadro de Pablo Picasso que el propio Zelesnki ha convertido en símbolo de la tragedia que vive su país. En abril de 2022, en una intervención telemática ante el Pleno del Congreso de los Diputados, Zelenski equiparó la devastación de Ucrania con el bombardeo de 1937: “Estamos en 2022, pero parece 1937 cuando se atacó Guernica”, dijo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


