Tribunales

Santos Cerdán cobra en la cárcel 2.500 euros al mes del Congreso como indemnización

El que fuera secretario de Organización del PSOE recibirá esta cantidad mensualmente en sus cuentas hasta diciembre

El exsecretario de organización del PSOE, Santos Cerdán , a su llegada al Tribunal Supremo en Madrid, este lunes. El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha ordenado investigar todas las cuentas, inmuebles y el correo corporativo del que fuera número tres del Partido Socialista para discernir sobre su posible implicación como gestor del cobro de comisiones en adjudicaciones de obras públicas y los audios grabados presuntamente por Koldo García entre 2019 y 2023. © Alberto R. Roldán / Dia...
El exsecretario de organización del PSOE, Santos Cerdán , a su llegada al Tribunal Supremo en Madrid, este lunAlberto R. RoldánFotógrafos

Santos Cerdán ha recibido desde que entró en prisión provisional el pasado 30 de junio un total de 5.042,18 euros del Congreso de los Diputados en concepto de indemnización tras su cese como parlamentario.

A la vista de la documentación remitida por la Cámara baja al Tribunal Supremo, tras requerirla el instructor del "caso Koldo", el antiguo "número tres" del PSOE ingresó en sus cuentas a finales de julio y de agosto 2.521,09 euros netos, cada respectivo mes.

Es la remuneración a la que tiene derecho después de que dejase el escaño el 16 de junio por el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que le implicó en la presunta percepción de comisiones ilegales. Ese mismo día, él mismo complemento, con su puño y letra, la solicitud de indemnización por cese en la actividad parlamentaria.

Cerdán cobrará esta cantidad monetaria mensualmente hasta el próximo diciembre, tal y como refleja el documento con el que el secretario general del Parlamento autorizó el pasado 11 de julio que percibiese la indemnización por su cese como diputado.

Como el ex secretario de Organización socialista llevaba en la Carrera de San Jerónimo desde mayo de 2019, le corresponde el cobro de esta indemnización -que en bruto se coloca en los 3.263 euros- únicamente durante seis meses. Uno por cada año que ha sido miembro del Congreso. Por tanto, la compensación económica conjunta que recibirá de las arcas públicas es de 15.126 euros por sus seis años de trabajo.

Cerdán ha pasado a ganar, al estallar el escándalo y ser imputado, menos de la mitad de los más de 5.000 euros que, de media, ha venido cobrando cada mes desde que llegó a la política nacional desde su Navarra natal.