Corrupción
El Senado pone "bajo sospecha" la financiación de las primarias de Sánchez
Alicia García anuncia los próximos pasos de la comisión de investigación del "caso Koldo", donde también comparecerá la actual secretaria general de Presidencia

"Por mucho que se esconda, por mucho que ataque, por mucho que mienta, la verdad acabará encontrándolo". El Partido Popular está dispuesto a llegar al final con la comisión de investigación del "caso Koldo" en el Senado, reconvertida en una suerte de órgano fiscalizador de todos y cada uno de los escándalos judiciales que salpican a la Moncloa y, también, de polémicas pretéritas no resueltas, como las primarias de Pedro Sánchez en 2017.
Este jueves, la portavoz popular en la Cámara Alta, Alicia García, ha dado cuenta de las próximas citaciones en la comisión. "Hay tres cosas que Sánchez no podrá detener: las investigaciones judiciales, las investigaciones periodísticas y la comisión de investigación". Todavía con el eco de la reciente declaración del presidente, ha denunciado: "Él dice que no le consta su corrupción. A nosotros, sí".
A su juicio, queda acreditado que Sánchez "no tiene un Gobierno", sino una "red de intereses", tejida por "corrupción, mentiras y favores". Palabras con las que ha contextualizado hacia dónde se dirigen las pesquisas de la comisión. "La misma red que formaron sus compañeros del Peugeot, Ábalos, Koldo y Cerdán, el trío de las mordidas y los sobres del PSOE. Tres nombres, una misma forma de hacer política: la del sobre y la mordida".
"Bajo sospecha", ha indicado García, queda "la financiación" de las primarias que ganó Sánchez en 2017, por segunda vez, tras recorrerse toda España con quienes luego, supuestamente, urdieron una trama criminal con epicentro en Ferraz y el Ministerio de Transportes. En su paso por la Cámara Alta, el presidente no recordó "si los negocios de saunas de su suegro pagaron su carrera política".
Pues bien, los populares se han fijado una tarea: "Ayudaremos a refrescarle la memoria". En poco tiempo, además: "El 20 de noviembre comparecerá el extesorero de sus primarias. El 24 de noviembre, el expresidente de Bancal de Rosas, Francisco Martín Aguirre, premiado por Sánchez con el cargo de Delegado del Gobierno en Madrid", ha anunciado García. "Esperamos que ellos pongan luz donde Sánchez impuso silencio".
Al margen de las primarias, la comisión mantendrá una línea de investigación sobre el "caso Begoña". Por eso, el PP también llamará a Judit González Pedraz, secretaria general de la Presidencia. "Para que explique el uso de recursos públicos en los negocios privados de Begoña Gómez". España, ha denunciado la portavoz popular, "no merece un presidente cercado por la corrupción" ni a un Gobierno de "mentiras y deslealtad". Por lo que, ha concluido: "Seguiremos trabajando para destapar la verdad, la corrupción y la traición".