Tribunales

El Supremo reclama a Puente que justifique pagos de 500.000 euros a Ábalos detectados por la UCO

Puente requiere esta información al Ministerio de Transportes tras adherir un nuevo informe de la Guardia Civil sobre la información tributaria de Ábalos

El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha solicitado al ministro Óscar Puente información acerca de pagos detectados por la Guardia Civil a José Luis Ábalos superiores a los 500.000 euros. Se trata de abonos por supuestas rentas y dietas de los ejercicios 2018 y 2019, años en los que el exdirigente socialista fue ministro de la cartera de Fomento, y que según la Unidad Central Operativa no constan ingresadas en el banco.

En el marco del análisis de la información tributaria de Ábalos, la UCO ha localizado la consignación de dos cantidades correspondientes a los ejercicios 2018 y 2019 de 156.440 y 351.992 euros, respectivamente. Se trata de pagos que efectuó el Ministerio que entonces dirigía el político valenciano por concepto de "rentas exentas y dietas exceptuadas de gravamen". Sin embargo, los agentes trasladan al instructor que dichas cuantías "no habrían tenido reflejo identificable" en sus cuentas bancarias.

"Por esta razón, y con la finalidad de completar el informe económico financiero que les fue requerido, solicitan de este instructor los agentes actuantes que se libre el correspondiente mandamiento al Ministerio de Transportes para que informe respecto a la fecha en que se produjeron y el concepto concreto de los mencionados pagos, así como en particular, de la cuenta bancaria a los que fueron enviados", indica el magistrado de la Sala de lo Penal.

Puente reclamó a la UCO que realizara un informe sobre la información tributaria aportada por Hacienda y también bancaria del exministro Ábalos. El magistrado actuó en este sentido tras incorporar al caso Koldo un documento preliminar de la Guardia Civil en el que se valoraba el patrimonio del político. La investigación que se abrió en el alto tribunal por su condición de aforado trata de esclarecer si se lucró por supuestas actividades irregulares en las que estarían implicados los también investigados Koldo García, quien fuera asesor suyo en el Ministerio, y Víctor de Aldama, empresario cercano a ambos.

En ese sentido, Puente advirtió que las pesquisas sobre Ábalos abarcarían sus cuentas desde 2014, momento en que ejercía como secretario general del PSPV en la provincia de Valencia. "Resulta preciso extender estas pesquisas desde el día 1 de enero de 2014 en la medida en que solo así podrá conocerse si han existido, con ocasión de esas nuevas relaciones, cambios relevantes en las conductas o gestiones económicas del Sr. Ábalos en relación con la mayor o menor disposición significativa de fondos bancarios para atender a sus gastos", expuso el magistrado entonces.