
Inmigración
El traslado de menores solicitantes de asilo desde Canarias arranca el lunes
El primer día serán ocho los menores que saldrán de archipiélago. El plan contempla dos derivaciones semanales de entre 15 y 20 jóvenes

El presidente canario, Fernando Clavijo, ha avanzado este martes que el Gobierno de España ha trasladado que las primeras derivaciones de menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo desde Canarias a la península comenzarán la próxima semana, en concreto, está previsto que sea el 11 de agosto y sean ocho los chicos que salgan del archipiélago.
De esta forma, ha indicado Clavijo en su cuenta oficial de X, comienzan a "tener respuesta las demandas de Canarias", al tiempo que consideró que se "hace justicia" con niños y adolescentes no acompañados y con el archipiélago, que "ha soportado en solitario todo el peso" de este drama humanitario.
Las primeras derivaciones, según ha informado la directora general de Infancia del Gobierno de Canarias, Sandra Rodríguez, tras la reunión de la interdepartamental con el Gobierno central para el seguimiento de los autos del Tribunal Supremo (TS) sobre los menores migrantes con derecho a asilo, comenzarán el próximo lunes, 11 de agosto, y saldrán ocho jóvenes hacia península, si bien el Estado se ha comprometido que harán dos derivaciones semanales de entre 15 a 20 niños, a excepción de la primera salida -la del 11 de agosto-, que serán ocho, informa Ep.
Un proceso "complejo"
En relación con ello, Rodríguez matizó la "complejidad" que tiene este proceso, ya que se trata de menores con "una trayectoria vital", en la que hay que tener en cuenta sus circunstancias, motivo por el que en estas semanas pasadas se han realizado, en el Canarias 50, varias entrevistas para definir "exactamente el perfil de la plaza a la que pueden acceder" cada chico y que "sea la que más se ajuste a sus necesidades".
Rodríguez indicó que desde el Gobierno central también se han comprometido a remitir al Ejecutivo canario un calendario de derivación, que "podrá modificarse en base a que se vayan cerrando determinados flecos que quedan pendientes" con entidades colaboradoras para llevar a cabo ese traslado.
Añadió que otra de las cuestiones valoradas ha sido "la posibilidad de trabajar de otra manera" con las chicas que van a ser trasladadas con el fin de que tengan el "menor impacto en cuanto a la situación de vulnerabilidad que cada una de ellas tiene o pueda tener y que consta" así en sus expedientes de estas menores.
Perfil "altamente vulnerable"
Desde los ministerios del Gobierno central que participan en esta reunión interadministrativa, se resalta que estos menores solicitantes de asilo presentan un perfil "altamente vulnerable, muchos de ellos se encuentran solos huyendo de guerras", matizando que casi el 90% de las personas que están entrando en este procedimiento son malienses.
Sobre el traslado de los menores al centro de acogida y derivación Canarias 50, en Las Palmas de Gran Canaria, indican que en las últimas semanas se completaron los primeros traslados, con un total de 141 menores, efectuados a partir de los listados remitidos por el Gobierno de Canarias y atendiendo al calendario que el Estado presentó en julio.
La directora general de Infancia del Gobierno canario ha señalado que desde el Gobierno central se "ha dejado claro que no" se puede contar con el centro de Pozuelo de Alarcón, en Madrid, aunque les han trasladado que procederán "a llevar todos los recursos adelante que estimen oportunos para mantener ese recurso como destinatario de personas asiladas".
Asimismo agregó que también les han informado de que "han desechado cualquier posibilidad de traslado de menores con protección internacional a la Comunidad Autónoma de Madrid", cuestión que han comunicado a su presidenta, Isabel Díaz Ayuso.
Por ello, dijo, el Gobierno de España ha subrayado que "están aunando esfuerzos en aquellas otras entidades que son más receptivas a todo" este procedimiento de traslado de menores, no solo los menores con protección internacional, sino también los que van a ser trasladados a finales de año respecto a la distribución prevista dentro del Real Decreto Ley.
✕
Accede a tu cuenta para comentar