
Iniciativa
Vox registra en el Congreso una ley para rebajar de 14 a 12 años la edad penal de los menores
Exige añadir como penas la pérdida de nacionalidad no de origen y la expulsión del territorio nacional para los menores extranjeros no acompañados o de origen extranjero condenados

El Grupo Parlamentario Vox ha presentado en el Congreso una proposición de ley orgánica para modificar la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores. La iniciativa busca rebajar la edad mínima de responsabilidad penal de 14 a 12 años y endurecer las sanciones para los menores infractores, argumentando que el actual marco legal ha quedado obsoleto ante el aumento de la violencia juvenil y la reincidencia delictiva.
La formación liderada por Santiago Abascal sostiene que la actual ley del menor no responde a la realidad social y delictiva del país. "Es evidente el deterioro moral y social que desde entonces ha sufrido la sociedad española, con consecuencias devastadoras en la seguridad de los ciudadanos", señala Vox en su propuesta.
Endurecimiento de penas y nuevas sanciones
Dentro de las medidas propuestas, contemplan la expulsión del territorio nacional y la pérdida de la nacionalidad en aquellos casos en los que los menores extranjeros sean condenados por delitos graves. Además, apuestan por aumentar el tiempo de internamiento en centros de menores, permitiendo que las penas puedan extenderse hasta los 12 años en los casos más severos.
Otra de las modificaciones sugeridas es el incremento de las horas de trabajo en beneficio de la comunidad, así como una ampliación del tiempo de permanencia obligatoria durante los fines de semana, con el objetivo de reforzar las medidas punitivas y disuasorias. Asimismo, VOX aboga por un endurecimiento de las sanciones administrativas que se aplican durante el cumplimiento de la pena, con la intención de reducir la reincidencia entre los menores infractores.
En cuanto a los términos utilizados en la legislación vigente, la propuesta contempla la eliminación de las referencias a la violencia de género en el marco normativo, sustituyéndolas por el término violencia doméstica, con el argumento de que esta modificación permitiría un tratamiento más equitativo de los distintos tipos de violencia dentro del ámbito familiar.
Vox vincula el aumento de la criminalidad juvenil con la inmigración ilegal y masiva, sosteniendo que "la proliferación de nuevas figuras delictivas, importadas junto con la inmigración ilegal y descontrolada", ha contribuido a un incremento de la delincuencia entre menores de edad. Además, la formación menciona datos de la Memoria de la Fiscalía General del Estado de 2021, que reflejan que en ese año se archivaron 8.433 diligencias por tratarse de menores de 14 años.
La propuesta de reforma también incluye cambios en la prescripción de delitos graves y la eliminación de la obligatoriedad de programas de educación sexual y en igualdad para menores condenados. Los de Abascal defienden que su iniciativa es una respuesta firme y necesaria ante el aumento de la violencia juvenil en España y la insuficiencia de las sanciones actuales para frenar la reincidencia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar