
Nueva regulación
VOX registra una propuesta para prohibir el uso del niqab y el burka en los espacios públicos
La proposición de ley orgánica necesitará la mayorá absoluta y será replicada en todos los Parlamentos regionales

La portavoz en el Congreso de los Diputados de Vox, Pepa Millán, ha precedido a la comunicación de que Óscar Fernández será el candidato de Vox en Extremadura y ha comunicado que la formación de Santiago Abascal ha registrado en el Congreso una proposición de ley para prohibir el uso tanto del burka como del niqab en los espacios públicos.
Con la mención del aumento de los registros sobre la delincuencia desde que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aterrizó en la Moncloa, Millán ha señalado que las mujeres se encuentran "más desprotegidas que nunca" ante el aumento de las violaciones y las agresiones sexuales registradas en las últimas estadísticas del Ministerio del Interior. "A esto ha contribuido indudablemente la importación de culturas incompatibles con la nuestra, incompatibles con el respeto a la vida y la dignidad de las personas", ha asegurado en su comparecencia tras la reunión de los nombres fuertes de la formación en la Comunidad de Madrid.
Siguiendo la estela del Partido Popular en Barcelona que ha abogado por la prohibición de ambos, la propuesta llevará su medida en las próximas semanas al Congreso de los Diputados. Sin una fecha concreta se espera que la votación se realice antes de finalizar el año. Fuera de la seguridad, Millán ha querido añadir el valor de la propuesta recurriendo al vocabulario mencionado por Abascal el pasado mes de septiembre en el Palacio de Vistalegre, ya que para Vox también es una "cuestión de identidad para que España siga siendo España" ante el riesgo de las fronteras abiertas y el "buenismo" del PSOE.
De la misma manera, Millán ha recordado que la propuesta será proyectada en el Congreso de los Diputados y replicada en todos los Parlamentos territoriales de manera coordinada para proteger la "dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana". En los mismos términos, la nueva regulación busca modificar el Código Penal para añadir una nueva tipificación delictiva ante la imposición tanto del Burka como del niqab y la Ley de Seguridad Ciudadana para sancionar la imposición de los padres a sus hijas.
Vox necesita el apoyo de Junts
Dando por descontado- en un principio- el apoyo de la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo, la aprobación de la nueva regulación dependería de Junts. Es cierto que la ruptura entre Junts y el Gobierno no tiene marcha atrás, sin embargo, la negativa al PSOE no implica pactar con Vox varias reformas del Código Penal o la Ley de Seguridad Ciudadana.
Aunque no se hayan producido apoyos de Junts a las medidas de la formación de Santiago Abascal, el aumento de Aliança Catalana podría mover a Carles Puigdemont a cambiar su percepción. Cabe recordar que la semana pasada el Gobierno reactivó la propuesta de la formación para regular la ley de multirreincidencia. Por tanto, en la cabeza de los miembros de la formación independentista se encuentra la idea de regular las delincuencia. Ahora bien, sin Junts no hay mayoría absoluta.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


