Educación
Así es el mundo de los niños, en el que debes entrar 5 minutos al día, según Álvaro Bilbao
El experto en crianza respetuosa lo recomienda para conectar con el mundo de sus hijos, fomentando el desarrollo emocional y la relación familiar
Álvaro Bilbao, neuropsicólogo y experto en crianza respetuosa, invita a los padres a reservar un pequeño momento cada día para adentrarse en el mundo de sus hijos. A través de esta sencilla práctica, los padres pueden fortalecer la relación con sus hijos y fomentar un entorno emocional más saludable. Según Bilbao, "entrar en el mundo de los niños" tiene beneficios tanto para los padres como para los propios niños.
La importancia de compartir el mundo de los niños
En una de sus publicaciones de Instagram, donde acumula más de dos millones de seguidores, Bilbao reflexiona sobre cómo los padres, en su intento de educar y guiar a sus hijos, a menudo se centran demasiado en imponer normas y olvidan lo valioso que es conectar con el mundo de juego, emociones e ilusión de los más pequeños. "Frecuentemente dedicamos demasiado tiempo a traer a los niños a nuestro mundo de normas y olvidamos pasar tiempo en su mundo", señala el experto.
Según Bilbao, los niños sienten una gran satisfacción cuando ven que sus padres se involucran en sus juegos y actividades. "Les encanta vernos jugar, reír, romper las normas y sentir que también queremos compartir parte de su vida", afirma. Esta conexión emocional no solo favorece la relación entre padres e hijos, sino que también contribuye al desarrollo emocional de los niños, fortaleciendo su sentido de pertenencia y seguridad.
Beneficios de dedicar 5 minutos al día
Bilbao enfatiza que no se trata de realizar una actividad larga o complicada, sino de dedicar tan solo 5 minutos al día para adentrarse en el universo de los niños. Durante ese tiempo, los padres pueden participar en un juego, escuchar sus historias o simplemente compartir una risa. Esta breve pero significativa acción tiene un impacto profundo en la relación familiar.
"A los padres nos ayuda a conectar con sus necesidades y a ellos les ayuda a conectar con nosotros", explica Bilbao. Esta interacción cotidiana fortalece el lazo afectivo y mejora la comunicación dentro del hogar. Al compartir su mundo, los niños se sienten más escuchados y comprendidos, lo que mejora su capacidad para atender también las necesidades de los adultos.
El mundo de los niños: un espacio de emociones y curiosidad
El neuropsicólogo describe el mundo de los niños como un lugar lleno de emociones intensas, curiosidad y una constante exploración a través del juego. Los niños descubren el mundo con todos sus sentidos, lo que convierte cada experiencia en una oportunidad para aprender y conectar emocionalmente. "Su mundo está compuesto por emociones, curiosidad, juego, ilusión y sensaciones que perciben al descubrir el mundo con sus manos, sus pies y sus cuerpos enteros", comenta Bilbao.
Cómo mejorar la relación familiar
Dedicar unos minutos al día para "entrar" en el mundo de los niños no solo mejora la relación con ellos, sino que también puede tener efectos positivos en la dinámica familiar. Esta práctica permite a los padres tener una visión más clara de las necesidades emocionales y psicológicas de sus hijos, lo que a su vez contribuye a una crianza más respetuosa y equilibrada.
Al final del día, el objetivo de esta propuesta es que los padres entiendan lo importante que es para los niños sentirse comprendidos, apoyados y que sus intereses sean tomados en cuenta. Este tipo de conexión diaria crea un espacio de confianza y cariño, lo que facilita una convivencia más armoniosa y saludable.
Bilbao destaca la importancia de que los padres dediquen tiempo cada día para sumergirse en el mundo de sus hijos. Aunque pueda parecer un gesto pequeño, esta acción diaria tiene un impacto significativo en la relación familiar y en el desarrollo emocional de los niños. Con solo 5 minutos al día, los padres pueden fortalecer su vínculo con los más pequeños, creando un entorno lleno de comprensión, respeto y amor.