
Salud
Llega el frío: ¿Cómo prevenir a los bebés de virus respiratorios?
Los bebés son muy vulnerables a las infecciones respiratorias, como la bronquiolitis, que comúnmente es causada por el virus respiratorio sincitial (VRS)

Los bebés, especialmente los menores de 1 año, son muy vulnerables a las infecciones respiratorias, como la bronquiolitis, que comúnmente es causada por el virus respiratorio sincitial (VRS). Estos virus se propagan fácilmente en entornos donde los bebés están en contacto cercano con personas infectadas o con superficies contaminadas. A continuación, te explicamos las principales formas en las que los virus respiratorios pueden transmitirse a los bebés, y cómo prevenirlo.
1. Transmisión a través de Gotículas Respiratorias
Los virus respiratorios como el VRS, el virus de la gripe y el resfriado común se propagan principalmente cuando una persona infectada tose, estornuda o habla cerca de un bebé. Las gotículas de saliva o mucosidad pueden viajar a corta distancia y entrar en contacto con las vías respiratorias del bebé, especialmente si están en un lugar cerrado o mal ventilado.
Prevención:
- Evita que personas con síntomas respiratorios (tos, fiebre, congestión) se acerquen al bebé.
- En caso de que alguien esté enfermo, usar mascarilla puede ser útil para reducir la transmisión.
2. Contacto Directo con Personas Infectadas
Los virus respiratorios también pueden transmitirse por contacto directo con personas infectadas. Al tocar superficies contaminadas, como las manos de alguien que haya tocado su boca, nariz o ojos, el virus puede transferirse al bebé si se toca la cara, especialmente la boca, nariz o ojos.
Prevención:
- Lávate las manos frecuentemente, especialmente después de tocar superficies comunes o después de estar en contacto con personas enfermas.
- No permitas que personas con resfriados o gripe besen al bebé o toquen su rostro.
3. Superficies Contaminadas
Los virus respiratorios pueden vivir en superficies durante varias horas. Las superficies comunes en el hogar como mesas, manijas de puertas, juguetes o utensilios que tocan los bebés pueden ser fuentes de infección si han estado en contacto con personas infectadas.
Prevención:
- Desinfecta regularmente las superficies que el bebé toca, como juguetes, muebles y áreas de juego.
- Evita compartir juguetes u objetos personales como pañuelos o biberones entre niños infectados y bebés sanos.
4. Ambientes Cerrados y Poco Ventilados
El virus respiratorio sincitial (VRS) y otros virus respiratorios se propagan más fácilmente en ambientes cerrados, donde el aire no circula adecuadamente. Los bebés que están en contacto frecuente con personas infectadas en estos espacios corren un mayor riesgo de contagio.
Prevención:
- Trata de mantener al bebé en espacios bien ventilados.
- Evita lugares cerrados y con mucha aglomeración, como centros comerciales o reuniones familiares, durante la temporada alta de infecciones respiratorias.
5. Lactancia Materna
Aunque no se trata de una "transmisión" directa de los virus, la leche materna contiene anticuerpos que protegen al bebé de infecciones, incluidos los virus respiratorios. Los bebés amamantados tienen menos probabilidades de enfermar gravemente por virus como el VRS.
Prevención:
- Si es posible, amamanta a tu bebé para fortalecer su sistema inmunológico, especialmente en los primeros seis meses de vida.
6. Aire Contaminado o Humo de Tabaco
El humo de cigarro, así como otros contaminantes del aire, puede debilitar las defensas respiratorias de los bebés, haciéndolos más susceptibles a infecciones virales. Los bebés expuestos al humo de tabaco tienen más probabilidades de contraer infecciones respiratorias.
Prevención:
- Evita fumar cerca del bebé o en lugares cerrados.
- Mantén el hogar libre de humo y contaminantes del aire.
7. Contacto con Otros Niños Infectados
Los niños mayores son una fuente común de transmisión de virus respiratorios a los más pequeños, ya que a menudo tienen más contacto con otros niños y están expuestos a virus en escuelas o guarderías.
Prevención:
- Si tienes otros niños, asegúrate de que se laven las manos con frecuencia y eviten besar al bebé o compartir sus juguetes.
- Mantén al bebé alejado de grupos grandes de niños durante la temporada alta de infecciones respiratorias.
✕
Accede a tu cuenta para comentar