Apagón
El 061 de Galicia gestionó 1.000 asistencias en doce horas durante el apagón
Atendió siete episodios de ictus, dos infartos agudos, una reanimación cardiopulmonar, 24 accidentes de tráfico y prestó atención domiciliaria a 121 pacientes con dificultades respiratorias
El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, visitó este martes la Central de Coordinación de la Fundación Pública Urgencias Sanitarias de Galicia-061 para agradecer personalmente a sus profesionales la labor prestada durante la crisis eléctrica del pasado 28 de abril, en la que el servicio atendió casi 2.400 llamadas y movilizó recursos asistenciales en cerca de 1.000 ocasiones en apenas doce horas.
Acompañado por el director de la Fundación, Román Gómez, el titular de Sanidade elogió la respuesta del sistema de emergencias gallego en una jornada crítica, subrayando que el esfuerzo de coordinación y operatividad permitió “salvar vidas” pese al colapso del suministro energético. “El sistema no solo resistió, sino que demostró su fortaleza y compromiso con la ciudadanía”, afirmó Gómez Caamaño.
Durante el apagón, el 061 activó cuatro códigos ictus, atendió siete episodios de ictus, dos infartos agudos de miocardio, una reanimación cardiopulmonar, 24 accidentes de tráfico y ofreció atención domiciliaria a 121 pacientes con dificultades respiratorias. Todo ello sin que se interrumpiera en ningún momento el servicio, gracias al esfuerzo de más de 270 profesionales que componen los equipos del 061 en Galicia.
Un sistema que se adapta a los retos
Tras lo ocurrido, el conselleiro anunció que la Xunta está trabajando para anticiparse a posibles futuras contingencias. Entre las medidas que se están evaluando se incluye el traslado de los sistemas de comunicación a centrales públicas equipadas con generadores autónomos, así como la implementación de una red de comunicaciones satelitales de órbita baja para asegurar la conectividad constante incluso en situaciones extremas.
“La experiencia del 28 de abril nos demuestra que debemos estar preparados para todo. Estas nuevas medidas reforzarán nuestra capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad”, señaló Gómez Caamaño.
Más de un millón de llamadas en 2024
La visita también sirvió para presentar el balance de actividad del 061 durante 2024. La Central de Coordinación atendió más de un millón de llamadas, con una media diaria de 3.100, y movilizó recursos en cerca de 320.000 ocasiones. Además, el 93 % de las llamadas fueron respondidas en menos de diez segundos, lo que evidencia, según el conselleiro, “la eficiencia y cercanía del sistema de emergencias gallego”.
“El 061 es una pieza clave del sistema sanitario público de Galicia. Su agilidad, capacidad de respuesta y profesionalidad lo convierten en un modelo de referencia”, afirmó.
Reconocimiento internacional a la calidad del servicio
Durante su intervención, Gómez Caamaño también destacó un hito relevante para el 061: la obtención del sello EFQM 600, máxima distinción internacional en gestión excelente, innovadora y sostenible. Este galardón europeo, que solo poseen 13 organizaciones en España, reconoce a las entidades que demuestran un alto desempeño y compromiso con la mejora continua.
“Este sello es un reconocimiento al trabajo diario, al compromiso con la innovación y a la vocación de servicio público. Es también una garantía para la ciudadanía”, concluyó el conselleiro, agradeciendo de nuevo la entrega de todos los profesionales del 061.