Tribunales
Condenada una enfermera por acceder sin permiso a los historiales médicos de una madre y su hijo
La Audiencia de A Coruña le impone seis años y medio de prisión y una indemnización de 4.000 euros
La Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago de Compostela, ha condenado a seis años y medio de prisión a una enfermera del Servizo Galego de Saúde (Sergas) por acceder sin consentimiento a los historiales médicos de una mujer y de su hijo menor de edad en trece ocasiones.
El tribunal considera probado que la acusada utilizó el programa informático IANUS, de uso exclusivo para personal sanitario, para consultar en tres ocasiones el historial de la madre y en diez el del niño. No obstante, la Sala no ha considerado probado que divulgara la información a terceros.
Accesos sin autorización
Los hechos se remontan a los años 2016 y 2018, cuando la acusada trabajaba en distintos centros sanitarios del Sergas. La enfermera y la querellante mantenían una relación cordial debido a que sus hijos estudiaban juntos y la madre del menor colaboraba con la supervisión médica del hijo de la acusada, que padecía diabetes. Sin embargo, el tribunal establece que esta relación se rompió en junio de 2018 tras un conflicto relacionado con una excursión escolar.
A partir de esa fecha, la Audiencia considera que era imposible que la querellante o su esposo le hubieran solicitado acceder a sus datos médicos o a los del niño. Los jueces descartan así la tesis de la defensa, que sostenía que la acusada contaba con autorización tácita para consultar los historiales.
La enfermera ha sido condenada por dos delitos de descubrimiento y revelación de secretos con agravante al haber utilizado su condición de funcionaria pública para acceder a la información. La sentencia impone seis años y medio de prisión, una multa de veintiún meses con una cuota diaria de diez euros, la inhabilitación absoluta durante seis años y una indemnización de dos mil euros a cada víctima.
La sentencia aún no es firme, ya que cabe recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.