Timos
Desmontan en Galicia la estafa del 'hijo en apuros',
La organización criminal defraudaba dinero a las familias con un SMS inicial que decía “Hola mamá, mi móvil se rompió”
La organización operaba desde Galicia, aunque las víctimas, como suele suceder en este tiempo, se encontraban dispersas por toda España, en lugares como La Rioja o Alicante. A fin de cuentas, los timos no entienden de localidades o regiones, y menos si estos tienen que ver con la familia y se ejecutan a través de un teléfono móvil.
Es el caso de la conocida estafa como “hijo en apuros”, a través de la cual una organización criminal llegó a defraudar hasta 19.000 euros a distintas familias. Para ello, bastaba con un sencillo ‘modus operandi’: las víctimas recibían un SMS que comenzaba siempre con una expresión similar a “Hola mamá, mi móvil se rompió”.
Una base no demasiado elaborada, pero que permitía a los estafadores arrancar un relato con el que exigir transferencias bancarias para cubrir gastos urgentes como, por ejemplo, la compra de un teléfono nuevo.
Operación Xibeca
De este sencillo modo, en apariencia, y según informa hoy la Guardia Civil, se impulsó un proceso de timo cuya investigación se inició en abril de 2023, derivando en la denominada operación 'Xibeca', que ha permitido esclarecer distintos delitos de estafa.
El operativo se ha saldado con detenciones e investigaciones de miembros de la organización en las localidades gallegas de Santiago de Compostela, Milladoiro, Teixeiro, Lugo, Monforte de Lemos y Ourense. A los encausados se les atribuyen delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal.
Durante la investigación la Guardia Civil identificó un establecimiento hostelero en Santiago, gestionado por dos hombres que utilizaban el local para reclutar a "mulas económicas".
Estas personas, hasta nueve, facilitaban el desvío de fondos obtenidos de modo ilegal a través de transferencias bancarias, entregando luego el dinero en efectivo a los responsables del negocio.
Asimismo, se descubrió que el propietario del establecimiento, uno de los líderes del grupo, también se dedicaba a la venta de sustancias estupefacientes. Por este motivo, al ser arrestado, se le imputaron cargos por estafa, blanqueo de capitales, pertenencia a grupo criminal y tráfico de drogas.
El reclutador de la red, propietario del local, fue detenido y se encuentra actualmente en el Centro Penitenciario de Teixeiro. El líder principal de la organización fue capturado en Monforte de Lemos (Lugo), donde vivía, y ha sido puesto a disposición judicial. Otro empleado del local está siendo investigado por su posible participación en los delitos.