Cargando...

Estafa

Dos detenidos en Santiago y Monforte por extorsión masiva a través de páginas de contactos

Las autoridades advierten que la investigación sigue en curso y no descartan sumar más arrestos

La investigación comenzó tras la denuncia de un joven de Pamplona EUROPAPRESS

La Policía Nacional detiene a 16 personas en el marco de la 'Operación Bachata', entre ellas dos individuos capturados en Santiago de Compostela y Monforte de Lemos, por su presunta participación en una red criminal dedicada a la extorsión digital a través del método del del "falso sicario".

La investigación, que comenzó tras la denuncia de un joven de Pamplona que pagó aproximadamente 20.000 euros tras recibir amenazas a su integridad física, reveló que al menos nueve víctimas habían sido extorsionadas por este grupo, con un perjuicio económico conjunto que supera los 100.000 euros.

Los agentes descubrieron que la organización operaba con un modus operandi sistemático, obteniendo información personal de trabajadoras de páginas de contactos para incrementar la credibilidad de sus amenazas y ejercer mayor presión sobre los afectados.

¿Cómo lo hacían?

El grupo criminal perfeccionó un sistema de amenazas que incluía el envío de fotografías de domicilios obtenidas mediante Google Maps, imágenes personales extraídas de redes sociales y vídeos que mostraban graves lesiones físicas. La crudeza de estos métodos llevó a la Policía Nacional a considerar este caso como uno de los más graves de extorsión digital registrados en los últimos años.

La operación requirió una coordinación policial excepcional, con agentes especializados del Grupo IV desplazándose a Madrid, Palencia, Santiago de Compostela, Málaga y Alicante. Entre los detenidos se encuentran dos presuntos cabecillas y varios encargados de mover el dinero obtenido ilegalmente.

Actualmente, el Juzgado Central de Instrucción n.º 3 de la Audiencia Nacional ha asumido el caso, subrayando tanto la gravedad de los hechos como la necesidad de adaptar el sistema judicial a las nuevas formas de delincuencia digital. La investigación permanece abierta, con dos sospechosos todavía en paradero desconocido y presuntamente fuera del territorio nacional.