Día Nacional de Galicia 2025

Estos son los ayuntamientos donde actuarán las mejores orquestas de Galicia este 25 de julio

El Día de Galicia se celebra también a ritmo de verbena en innumerables localidades gallegas

Imagen de una orquesta gallega
Imagen de una orquesta gallegaLa Razón

La verbena en Galicia es una expresión cultural, una tradición centenaria y la banda sonora del verano gallego. Lo que en su día fueron pequeñas agrupaciones con gaitas y saxofones, hoy es una potente industria musical que moviliza a miles de profesionales y que cada verano arrastra multitudes en pueblos y ciudades.

Este viernes, 25 de julio, Día Nacional de Galicia, muchos lugares de la comunidad se llenarán de gente con algunas de las formaciones más queridas y reconocidas del panorama autonómico.

El fenómeno de las orquestas gallegas tiene raíces profundas, ligadas a las fiestas patronales que, ya en el primer tercio del siglo XX, contaban con música en directo.

Aquellas primeras bandas locales evolucionaron hacia formaciones más modernas, como Los Satélites, fundados en 1938, que sentaron cátedra con giras internacionales y colaboraciones en televisión.

El apogeo llegó en los años 80, cuando Galicia llegó a contar con hasta 500 orquestas. Desde entonces, la profesionalización, la innovación técnica y el talento han hecho de estas agrupaciones un referente, capaz de mover escenarios espectaculares y atraer a públicos de todas las edades. Se estima que cada verano se celebran unos 2.000 eventos con orquesta en más de 300 municipios gallegos.

La reina de la fiesta

Fundada en 1988, la Orquesta Panorama ha sido una de las más influyentes en la evolución de la verbena gallega.

Su propuesta escénica y musical, liderada por el icónico Manuel Garrido “Lito” desde 1993, revolucionó el formato con bailarines, juegos de luces y sonido profesional. Hoy en día, sus espectáculos se consideran auténticos musicales al aire libre.

Este 25 de julio, Panorama actuará en Arteixo (A Coruña).

La renovación constante

Desde 1957, París de Noia ha sabido adaptarse a los tiempos sin perder la esencia. En los años 80 abrazó nuevos géneros como el pop y el rock, y desde entonces no ha parado de evolucionar.

Hoy cuenta con muchos músicos, un gran equipo técnico y un escenario móvil de última generación.

La cita con esta histórica formación será en Moraña (Pontevedra).

Orquesta París de Noia
Orquesta París de NoiaOrquestas de Galicia

Leyenda viva de la verbena

Con casi 90 años de historia, Los Satélites siguen siendo sinónimo de calidad musical.

Primera orquesta española en cruzar el Atlántico, su legado se extiende desde los carnavales canarios hasta festivales internacionales y colaboraciones en televisión.

Este 25 de julio tocarán en Castropol (Asturias), muy cerca de la frontera gallega.

Orquesta
Orquesta Los Satélites

Sabor caribeño en Galicia

Fundado en 1992 por músicos llegados desde República Dominicana, El Combo Dominicano se ha convertido en la referencia de la música latina en las verbenas.

Merengue, salsa, cumbia forman parte de su receta de éxito.

Actuarán el 25 de julio en Castroverde (Lugo).

Espectáculo y emoción desde Negreira

La Orquesta Olympus ha sabido convertir la ilusión en éxito. Desde sus humildes comienzos en Negreira, se ha posicionado entre las grandes orquestas gallegas.

Es conocida por sus espectáculos con coreografías, pirotecnia y colaboraciones memorables, como la que les valió un récord Guinnesspor actuar 24 horas seguidas en 2007.

Este año estarán en A Barrela, en Carballedo (Lugo).

La orquesta más agresiva de Galicia

Con casi 20 años de trayectoria y unos de los eslóganes más llamativos del panorama, Cinema se ha ganado un sitio entre las grandes orquestas gallegas. Fundada por Carlos Barruso y Alberto Dopico, la orquesta ha crecido desde A Estrada combinando profesionalidad y pasión.

Orquesta Cinema
Orquesta CinemaOrquestas de Galicia

Estarán este 25 de julio en Cortegada (Ourense).