Halloween

Estos son los cinco planes más terroríficos que no te puedes perder en Galicia estos días

Rituales antiguos, criaturas espectrales y pasajes encantados se alternan en la semana más oscuro del año

Allariz de Medo.
Allariz de Medo. Concello de Allariz

Cuando las sombras se alargan antes de tiempo y el viento comienza a susurrar entre los árboles, Galicia se transforma casi sin querer. No es sólo la llegada del frío ni la nostalgia del otoño lo que se respira en el aire: es el eco ancestral del Samaín, la noche en la que se abre la frontera entre vivos y muertos.

En aldeas, ciudades y bosques, los espíritus parecen despertar, y las calles se llenan de luces tenues, disfraces macabros y conjuros gallegos. Estos días la comunidad se entrega por completo a la celebración más misteriosa del año. He aquí cinco planes oficiales para dejarse atrapar por el miedo… y disfrutarlo.

Kilómetro do Terror en Ferrol (A Coruña)

En la ciudad de Ferrol, el barrio de Catabois se transforma por Samaín en un auténtico “Kilómetro do Terror”. Se trata de la fiesta de Halloween más multitudinaria de la zona, celebrada del 29 al 31 de octubre.

La Asociación Echo Catabois organiza este evento especial involucrando a todos los locales del barrio: además de un desfile de la Volta das Ánimas (procesión de fantasmas), hay visitas a una escalofriante Casa del Terror y ambientación temática en calles, bares y comercios. Es un plan gratuito y comunitario que cada año congrega a multitud de personas dispuestas a pasar miedo del bueno en un kilómetro repleto de sustos.

Samaín de Briz en Marín (Pontevedra)

En la Finca de Briz (Parque dos Sentidos) de Marín tiene lugar una de las fiestas de Samaín más multitudinarias de Galicia, capaz de reunir a miles de personas durante la tarde-noche del 31 de octubre.

El Samaín de Briz 2025 ofrece sus clásicas rutas del terror, áreas infantiles, animación musical, decoración estremecedora y, en definitiva, “mucho terror” para todas las edades. La entrada al recinto es libre y gratuita desde las 18.30 horas. Además, durante la velada se presentan espectáculos temáticos (como la queimada con conxuro, el Hombre Lobo o la Quema de las Bruxas) que añaden tradición gallega y ponen el broche de oro a esta noche tan espeluznante.

Samaín en el casco histórico de Lugo (Lugo)

La capital lucense también se suma a la noche de los difuntos con actividades en cuatro puntos clave de la ciudad. Las calles del casco histórico se llenan de música y tambores con las actuaciones de percusión de Tambukda y Bloco Magia, animando un pasacalles fantasmagórico para ambientar la vieja ciudad amurallada.

Al mismo tiempo, habrá talleres y cuentacuentos infantiles en la Biblioteca Pública y en el antiguo cárcel (O Vello Cárcere), mientras que los Museos de Lugo organizan una gymkana temática que invita a recorrer sus rincones culturales en busca de pistas de miedo. Toda esta programación municipal de Samaín garantiza planes para distintos públicos, desde los más pequeños hasta quienes quieran disfrutar del misterio de las calles lucenses al caer la noche.

Creepy Circus Cabaret en Vigo (Pontevedra)

Para quienes busquen un Halloween bajo techo y diferente, en Vigo resucita por Samaín el espectáculo Creepy Circus Cabaret, anunciado como el “circo más oscuro y seductor”. Este show one night only tendrá lugar el viernes 31 de octubre a las 19.30 en el Auditorio de Teis, combinando lo mejor del circo, el cabaret y el humor irreverente en clave macabra.

La propuesta promete llevar a los espectadores en un viaje por lo más oscuro, absurdo y espectacular durante sus noventa minutos de función. No es una experiencia de terror puro, pero no faltarán momentos intrigantes que pondrán al público al filo del asiento, ya que está diseñada principalmente para un público adulto, mezclando risas nerviosas con una estética sensual y siniestra.

“Allariz de Medo”: el pueblo del terror (Ourense)

La villa ourensana de Allariz, conocida por su encanto histórico, se convierte durante unos días en un auténtico pueblo del terror. Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el festival “Allariz de Medo” ofrece varias jornadas de actividades escalofriantes con todo el casco viejo decorado con calaveras, telarañas, brujas y demás motivos macabros para que “el terror conquiste todas sus calles”.

No falta el toque tradicional gallego: en ediciones anteriores, la Santa Compaña (la procesión de ánimas) desfiló por las rúas, hubo una Noite de Defuntos con música y también talleres para niños, todo ello mientras el Concello ambientaba plazas y rincones emblemáticos con iluminación y decorados tétricos. Aunque la programación exacta de este año se anunció a última hora, la atmósfera única de Allariz en Samaín –mezclando patrimonio, leyendas y sustos– la convierte en un destino imprescindible para vivir Halloween en Galicia.