Cargando...

Turismo activo

Estos son tres paseos urbanos que te robarán el corazón en Galicia

Estas rutas, a pesar de estar dentro del entorno urbano, ayudan a conectar con el paisaje e invitan a caminar con los sentidos despiertos

Estos son tres paseos urbanos que te robarán el corazón en Galicia Turismo de Galicia

En las ciudades gallegas se puede disfrutar de paseos urbanos ofrecen que experiencias cargadas de belleza, historia y naturaleza.

Tres son las rutas que se pueden destacar de las innumerables opciones que ofrecen las principales urbes de la comunidad.

Compostela entre ríos y piedras antiguas

En Santiago de Compostela, ciudad de caminantes por excelencia, hay una ruta que permite huir del bullicio sin salir de la ciudad. Parte del campo de Santa Isabel y atraviesa el parque de Galeras, siguiendo el curso del río Sarela, afluente del Sar. El trayecto nos lleva hasta el Carme de Abaixo, un rincón encantador con su capilla barroca y un puente del siglo XVI que parece detenido en el tiempo.

Paseo sobre el río SarelaTurismo de Galicia

A medida que se avanza, la ciudad va quedando atrás y el paseo se funde con los bosques. En A Ponte Sarela es fácil cruzarse con peregrinos que caminan hacia Fisterra, mientras bordeamos los muros del pazo de San Lourenzo de Trasouto. El camino finaliza en Sarela de Abaixo, tras una pasarela de madera que acompaña al río en uno de sus tramos más serenos.

Del puente medieval de Sárdoma al parque de Castrelos

En Vigo, el paseo del río Lagares tiene recorrido de algo más de dos kilómetros. Comienza en la parroquia de San Pedro de Sárdoma, junto a un puente medieval que lleva en pie desde el siglo XII. Sus arcos de medio punto y el tajamar triangular son dignos de admirar durante la ruta.

Parque de CastrelosTurismo de Galicia

Aunque el paseo transcurre cerca de edificios y calles transitadas, mantiene un carácter sorprendentemente rural. El destino final es el parque de Castrelos, el más extenso de la ciudad, un lugar perfecto para desconectar, practicar deporte o visitar el Pazo de Castrelos y el Museo Quiñones de León. Los jardines que lo rodean albergan especies exóticas y árboles centenarios, convirtiendo el final del paseo en una experiencia botánica.

Del parque dos Menhires a la Torre de Hércules

A Coruña ofrece un paseo espectacular que combina arte, historia y vistas al Atlántico. El recorrido comienza en el parque escultórico de los Menhires por la Paz, donde doce enormes piedras de granito se alzan en círculo, orientadas hacia los puntos cardinales. Sus "ventanas" talladas permiten que el paisaje se filtre y dialogue con el entorno.

Menhires de la Paz, en A CoruñaTurismo de Galicia

Desde allí, el sendero bordea el Golfo Ártabro hasta alcanzar la Torre de Hércules, el faro romano más antiguo del mundo en funcionamiento y Patrimonio de la Humanidad. A lo largo del camino, se encuentran esculturas que rinden homenaje a héroes mitológicos como Hércules y Breogán, que según la leyenda gallega contempló Irlanda desde esta costa.