Fondos europeos
Galicia pide en Bruselas más peso para las regiones en la transición energética hacia la neutralidad climática
Rueda reivindica que la comunidad ya supera los objetivos europeos para 2030 y reclama que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiación
Galicia quiere ser protagonista en la Europa de las energías limpias. Así lo afirmó el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, durante su intervención en la 167ª Sesión Plenaria del Comité Europeo de las Regiones, celebrada esta semana en Bruselas.
En un contexto centrado en la financiación para avanzar hacia un modelo energético más sostenible, el titular del Gobierno gallego puso en valor el papel de Galicia en la transición climática y pidió que las regiones tengan más peso en la toma de decisiones sobre los fondos europeos.
Rueda destacó que Galicia cerró 2024 con un 85% de generación eléctrica procedente de fuentes renovables, superando así los objetivos marcados por la Unión Europea para el año 2030. Según el gobierno autonómico, este dato convierte a la comunidad en un referente internacional en energías limpias.
El presidente gallego subrayó que la Xunta está trabajando en distintos avances normativos para facilitar el despliegue de estas tecnologías, ponerlas al servicio de la industria y favorecer la creación de empleo y la cohesión territorial.
Entre las medidas que citó están la reserva del 50% de la producción de los nuevos parques eólicos para contratos estables a largo plazo destinados a la industria, la repotenciación de instalaciones para generar más energía con menos aerogeneradores y la puesta en marcha de una sociedad público-privada que permita que los beneficios lleguen a las comunidades locales donde se instalan estas infraestructuras.
Durante su intervención en el hemiciclo del Parlamento Europeo, que realizó íntegramente en gallego, Rueda también aludió a la situación de "impass judicial" que afecta actualmente al sector eólico en Galicia, sobre la que se pronunciará el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en las próximas semanas.
En paralelo al pleno del Comité de las Regiones, Rueda mantuvo varios encuentros institucionales, entre ellos con el vicepresidente de Cohesión y Reformas de la Comisión Europea, Raffaele Fitto, y con la vicepresidenta de Personas, Capacidades y Preparación, Roxana Minzatu.
También participó en el acto conmemorativo del 40 aniversario de la firma de adhesión de España y Portugal a las Comunidades Europeas, donde destacó el compromiso de ambos países con el proyecto europeo y su voluntad de seguir contribuyendo con "lealtad e ilusión".