Galicia en llamas
Galicia prepara la “desescalada” de la ola de incendios bajo la amenaza del de Larouco
Cinco fuegos permanecen activos tras estabilizarse el de Carballeda de Avia (Orense), que arrasó unas 4.000 hectáreas
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha visitado este jueves el Puesto de Mando Avanzado de Quiroga (Lugo) para seguir de cerca la evolución de los incendios forestales que castigan de modo especial la provincia de Orense y que mantienen en vilo a buena parte de la comunidad.
Acompañado por la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, y el alcalde del municipio, Rueda reconoció que en estos momentos permanecen activos cinco grandes incendios en Galicia, tras lograrse estabilizar el de Carballeda de Avia, “que también fue muy preocupante en su momento”.
El que más inquieta ahora es el de Larouco, que se extendió hasta la provincia de Lugo y amenaza directamente al parque natural de O Courel. “Es el que más nos preocupó desde el inicio y previsiblemente alcanzará todavía una mayor extensión”, ha señalado el presidente gallego. No obstante, ha asegurado que los técnicos ya están trabajando sobre el perímetro y que el siguiente paso será avanzar hacia su estabilización.
Rueda ha indicado además que la Xunta ya trabaja en un plan de “desescalada” que permitirá el regreso progresivo del personal desplazado desde otras comunidades, una vez que los técnicos determinen que los incendios están bajo control. “Queda mucho trabajo por delante, pero la situación está mucho mejor de lo que era y confiamos en que siga esa tendencia”, ha expresado.
El presidente ha querido agradecer expresamente el esfuerzo de todos los equipos que participan en la extinción: brigadas autonómicas, la UME, Guardia Civil, Policía Autonómica, Protección Civil y vecinos que “en los momentos más duros también arrimaron el hombro”.
Situación meteorológica
La situación meteorológica, ha advertido, puede complicar las labores de extinción en las próximas horas por la subida de temperaturas prevista, aunque confía en que las lluvias anunciadas para la próxima semana ayuden a mitigar la emergencia.
“Nos enfrentamos a una nueva modalidad de incendios, los llamados de sexta generación, y el de Larouco es un claro ejemplo”, ha indicado, aludiendo a las corrientes de aire y a las explosiones térmicas que complican su control.
Mientras tanto, la Consellería de Medio Rural ha confirmado que el incendio de Carballeda de Avia ha quedado estabilizado tras calcinar alrededor de 4.000 hectáreas. El fuego se había originado el pasado viernes en la parroquia de Vilar de Condes y acabó por unirse a otro foco en la localidad de Beade, propagándose también a los municipios de Avión, Melón, Leiro y Ribadavia.
En las labores de control de este incendio trabajaron tres técnicos, 73 agentes, 125 brigadas, 79 motobombas, cuatro palas, dos unidades técnicas de apoyo, 10 helicópteros y 12 aviones, un despliegue que pone de manifiesto la magnitud de los recursos movilizados en una ola de fuegos que ya es la más grave que recuerda Galicia en los últimos años.