
Narcotráfico
El narcosubmarino hallado en la ría de Camariñas se parte en dos durante el traslado
La Guardia Civil trabaja en la recuperación de las secciones del semisumergible, que podría ser el tercero vinculado al narcotráfico en aguas gallegas
El operativo desplegado para trasladar el narcosubmarino hallado en la ría de Camariñas-Muxía ha sufrido un importante contratiempo. La embarcación, de 15 metros de eslora, se partió en dos durante las labores de remolque hacia el puerto de Camariñas, complicando las tareas de recuperación.
La proa del sumergible permanece a flote, ya que alberga los depósitos de combustible, mientras que la popa, que incluye el motor, se hundió debido a su mayor peso. Según estimaciones de los equipos de rescate, ambas partes podrían estar separadas por una distancia de entre 100 y 200 metros.
Actualmente, un operativo conjunto liderado por el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) y el Servicio Aéreo de la Guardia Civil trabaja en la localización y recuperación de las secciones hundidas.
El hallazgo del semisumergible fue realizado por el pesquero María Cristina, con base en Laxe, que avistó la embarcación parcialmente sumergida en la entrada de la ría a primera hora de la mañana. Tras el aviso, se activó un dispositivo que desplazó al lugar varias unidades de la Guardia Civil para asegurar la zona y coordinar las labores de remolque e investigación.
Una embarcación vinculada al narcotráfico
Aunque la investigación aún está en curso, las autoridades no descartan que el semisumergible esté vinculado al transporte de drogas, como otros narcosubmarinos detectados previamente en Galicia.
La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, explicó que “por las características de esta embarcación, recuerda a otros sumergibles utilizados para el narcotráfico en nuestras costas”. Sin embargo, puntualizó que todavía no hay confirmación sobre la presencia de drogas en su interior.

Este hallazgo podría convertirse en el tercer caso de un narcosubmarino interceptado en aguas gallegas. El primero se localizó en Aldán en 2019, mientras que el segundo fue encontrado en la ría de Arousa en 2023. Estos incidentes subrayan la sofisticación de las redes de narcotráfico que operan en Galicia, utilizando tecnologías cada vez más avanzadas para introducir droga en Europa.
Un operativo en curso
El trabajo en la zona continúa siendo intenso. Los equipos especializados evalúan la mejor manera de reflotar las secciones hundidas y trasladarlas al puerto de Camariñas para un análisis más exhaustivo. La proa, que permanece a flote, ya está bajo custodia de las autoridades, mientras que la popa sigue siendo el principal objetivo de las labores de recuperación.
La Guardia Civil ha agradecido la colaboración de la tripulación del pesquero María Cristina y de todas las unidades desplegadas en esta operación, que consideran clave para entender el alcance y las características de este semisumergible.
✕
Accede a tu cuenta para comentar