Transporte

El uso del bus urbano en Galicia crece un 6,9% en julio y supera los 5,6 millones de pasajeros

En lo que va de año, registra un incremento acumulado del 7,7%, por encima de la media nacional

Autobús pasando a la altura de la Plaza de Galicia en Santiago de Compostela
Autobús pasando a la altura de la Plaza de Galicia en Santiago de CompostelaConcello de Santiago

El transporte urbano por autobús en Galicia continúa al alza. Durante el mes de julio, más de 5,64 millones de personas optaron por esta alternativa de movilidad en la comunidad, lo que supone un incremento del 6,9% respecto al mismo mes del año pasado, según los últimos datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La tendencia ascendente no se limita al séptimo mes del año: en el conjunto de 2025, los usuarios del bus urbano gallego han crecido un 7,7% en relación con el mismo periodo de 2024. Se trata de un dato que sitúa a Galicia por encima del ritmo de crecimiento nacional, donde el transporte urbano por autobús avanzó un 5,2% en lo que va de año.

A nivel estatal, julio cerró con más de 171,9 millones de pasajeros en autobuses urbanos, lo que representa un 8% más que en el mismo mes de 2024. Este crecimiento se enmarca en un escenario general de aumento de la demanda de transporte público, que sumó en total 447,3 millones de usuarios en julio en toda España, un 3,9% más en comparación interanual. Con ello, se encadenan ya tres meses consecutivos de ascensos tras las subidas de mayo (+3,4%) y junio (+7,2%).

El análisis por tipos de transporte revela que el urbano fue el que tiró del crecimiento, con un avance del 6,2% interanual, mientras que el interurbano registró un ligero retroceso del 0,2%. Dentro de este último, únicamente el autobús mostró un comportamiento positivo, con un incremento del 5,7% y más de 139,3 millones de pasajeros.

Otros medios, en cambio, experimentaron descensos. El transporte aéreo cayó un 1% en julio, el marítimo se redujo un 3,4% y el ferroviario bajó un 7,6% respecto al mismo mes de 2024. Pese a ello, el ferrocarril de alta velocidad destacó en el lado positivo, con más de 4,1 millones de usuarios y un repunte del 13,3%.