
Automoción
Las ventas de turismos en Galicia se disparan un 27% en octubre
Los eléctricos e híbridos experimentan un fuerte impulso en la Comunidad en línea con la tendencia nacional

Las matriculaciones de turismos en Galicia han experimentado un crecimiento destacable del 27,4% en octubre comparado con el mismo mes del año pasado, según los datos del Instituto de Estudios de Automoción. Este incremento coloca a Galicia como una de las comunidades autónomas con mayor crecimiento en el mercado automotriz, que ha visto un aumento general del 7,2% en toda España durante el último mes.
El impulso en Galicia se debe en gran medida al aumento en la demanda de vehículos eléctricos e híbridos, que ya representan un segmento creciente dentro de las preferencias de los gallegos.
En octubre, las matriculaciones de estos vehículos con energías alternativas (que incluyen eléctricos puros, híbridos enchufables y no enchufables) aumentaron un 35,1% en la comunidad. Este crecimiento refleja el compromiso de los consumidores gallegos con la movilidad sostenible, alineándose con las políticas de reducción de emisiones y los incentivos fiscales que han promovido las administraciones.
Este interés en vehículos menos contaminantes está alineado con la tendencia nacional, en la que los automóviles eléctricos e híbridos alcanzaron una cuota del 57,6% en octubre, superando ampliamente las matriculaciones de vehículos de gasolina y diésel. En Galicia, se observa una inclinación significativa hacia estos modelos sostenibles, lo cual refuerza la transición ecológica en el sector automotriz regional.
Modelos preferidos y cifras acumuladas
Las ventas de turismos en Galicia, que totalizaron 2.649 unidades en octubre, contribuyeron a un crecimiento acumulado del 11,8% en lo que va del año, consolidando la posición de la región en el sector.
Los modelos híbridos y eléctricos de marcas como Toyota, Volkswagen y Renault figuran entre los preferidos de los consumidores, quienes priorizan cada vez más los beneficios de eficiencia y ahorro de estos vehículos.
La demanda de SUV híbridos y modelos compactos eléctricos ha aumentado, gracias a la mayor disponibilidad y a los avances tecnológicos en autonomía y recarga.
Situación en el mercado español
A nivel nacional, el mercado de turismos alcanzó las 83.472 matriculaciones en octubre, logrando un crecimiento del 4,9% en el acumulado de 2024, impulsado por marcas líderes en sostenibilidad y eficiencia. Toyota, Volkswagen y Renault continúan siendo las más vendidas galiciaen el país, con modelos eléctricos e híbridos que se destacan entre los favoritos de los compradores.
Con estas cifras, Galicia se confirma como un mercado estratégico para la industria automotriz en España, especialmente en el segmento de energías alternativas, que sigue ganando terreno frente a los motores tradicionales.
La evolución del mercado gallego, su compromiso con la movilidad sostenible y la constante adopción de vehículos eléctricos e híbridos reflejan el dinamismo de la comunidad y su adaptación a un futuro más verde en la automoción.
✕
Accede a tu cuenta para comentar