Cine

Vigo, escenario de película: Disney elige una farola de cuento para promocionar 'Blancanieves'

La zona acoge una instalación gigante de la icónica manzana como parte de la campaña mundial de la película

Manzana promocional de Disney en la ciudad.
Manzana promocional de Disney en la ciudad. Concello de Vigo

La magia del cine ha llegado a Vigo de la mano de Disney. La compañía ha escogido la ciudad como una de las localizaciones clave para la promoción del estreno de su nueva versión de Blancanieves, protagonizada por Rachel Zegler y Gal Gadot.

La elección no es casual: la Farola de Urzáiz, uno de los emblemas artísticos de Vigo, se ha convertido en el centro de la campaña con la instalación de una enorme manzana roja de más de tres metros de altura y 120 kilogramos de peso, que muestra el título del filme y su fecha de estreno, el próximo 21 de marzo.

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, se ha acercado esta mañana al lugar para celebrar la elección de la urbe como parte de la estrategia promocional de Disney. "Blancanieves es una historia en la que los sueños se hacen realidad, y Vigo es la ciudad donde los sueños también se cumplen", ha afirmado el regidor, destacando la conexión entre el espíritu del filme y el dinamismo cultural de la ciudad.

Un símbolo histórico

Farola de Urzaiz.
Farola de Urzaiz. Concello de Vigo

La elección de la Farola de Urzáiz como punto neurálgico de la campaña publicitaria no sólo resalta la importancia del filme, sino que también pone en valor la relevancia histórica de este monumento.

Diseñada por el arquitecto Jenaro de la Fuente Álvarez en 1932, la estructura de hierro forjado y piedra mide siete metros de altura y pesa quince toneladas. A lo largo de los años, ha sido testigo de la evolución urbana de Vigo, llegando incluso a ser trasladada en 1965 y reinstalada en su ubicación original en 2004 tras una restauración.

Desde su inauguración en la antigua plaza de la República, la Farola ha sido un punto de referencia en la ciudad, conectando generaciones de vigueses con su historia y su arquitectura. Ahora, con la campaña de Disney, el icónico monumento se convierte en un símbolo que une la tradición con la fantasía cinematográfica.